• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Cine

5 series animadas que nos dejó Gordon Bressack: co creador de Animaniacs

septiembre 9, 2019 Se el primero en comentar Arely Lo

Pin It

Gordon Bressack fue un neoyorkino director, productor… Pero, más importante, guionista de las series animadas que marcaron a los niños de los 90.

Pinky y Cerebro (1995)

Durante la década de los 80, Bressack participó en la escritura de capítulos de programas como Los 13 fantasmas de Scooby-Doo (1985), Los snorkels (1984), Pound Puppies (1986), Patoaventuras (1989), Los Pitufos (1983), entre otras. No obstante, su trabajo más conocido fue en los guiones que realizó en los 90; con programas como Tiny Toons (1991), El Pato Darkwing (1991), Animaniacs (1993) y Pinky y Cerebro (1995).

Animaniacs (1993)

Los Pitufos (1983)

Estos pequeños personajes azules están rodeados de mitos y leyendas urbanos; sin embargo, su origen real fue de la mano del dibujante Pierre Culliford Peyo, como también es conocido, presentó estos curiosos personajes en una tira cómica de Le Journal de Spirou en 1958. Varios años después, los pitufos saltaron a la televisión y al cine.

Los snorkels (1984)

Basado en los cómics del dibujante y animador Nic Broca, esta serie animada surgió para competir contra Los Pitufos. Los capítulos siguen la historia de unos seres fantásticos conocidos en inglés como snorks y su vida submarina. A diferencia de Los Pitufos y su Gargamel, el gran enemigo de los snorkels son otras creaturas marinas u otros snorkels.

Tiny Toons (1990)

La siguiente serie nació luego de rescatar a los Looney Tunes de Warner Bros y convertirlos en una versión infantil de ellos mismos; aunque no eran exactamente los mismos personajes, Bugs Bunny se convirtió en Buster Bunny y Babs Bunny, el Pato Lucas en Plucky Duck. Además, en este proyecto participó como productor el director Steven Spielberg.

Gordon Bressack
Fuente: Amblin Entertainment

Animaniacs (1993)

Después del éxito de Tiny Toons, Spielberg, Tom Ruegger y el equipo en el que se encontraba Gordon Bressack, trabajaron en la creación de esta caricatura. Originalmente los personajes de Ruegger se basaron en sus hijos, y Wakko, Yakko y Dot serían patos como Plucky Duck. Pronto se descartó esta idea y se crearon los hermanos Warner que asemejan a los personajes animados de los 30.  

Pinky y Cerebro (1995)

Nacido como un spin-off de Animaniacs, los personajes principales Pinky y Cerebro estuvieron basados en el escritor Eddie Fitzgerald y en el productor Tom Minton, respectivamente. Finalmente, con esta serie animada Gordon Bressack recibió su segundo Daytime Emmy en 1999.  

TE PUEDE INTERESAR:

Design House, la intervención colectiva más esperada de Design Week México

Francisco Toledo: un legado de 600 piezas en el Museo de Culturas Populares

Fotógrafos que revolucionaron la industria de la moda

animaciónCineGordon Bressacktelevisión
Compartir

Te puede gustar

View Post

Mayes C. Rubeo, la diseñadora mexicana nominada al Oscar por ‘Jojo Rabbit’

View Post

Laika Studios: maestros de la animación stop-motion

View Post

Referencias en el cine a obras de René Magritte, M. C. Escher y Edward Hopper

View Post

‘Inside Björk’, el documental imperdible de la artista islandesa

View Post

Paul Harrod, diseñador de “Isla de perros”, impartirá una clase magistral en México

View Post

Inicia el Cinema Queer México: un festival que elimina fronteras

View Post

Subway Doodle: monstruos que conviven con los usuarios del metro de Nueva York

View Post

Gianluca Maruotti: esculturas de plastilina que cobran vida

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Las polémicas creaciones fotográficas…

En Fotografía

Las polémicas creaciones fotográficas de Jan Saudek sobre el erotismo y la libertad

View Post

Siguiente Post

Vans lanzará colección inspirada en…

En Cine

Vans lanzará colección inspirada en "El extraño mundo de Jack"

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados