• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

View

Sergio Sánchez: grabado mexicano contemporáneo

mayo 15, 2022

View

Enrique Metinides y su legado en el fotoperiodismo

mayo 11, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine, Diseño, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Así se realizó Missing Link, la nueva película stop motion LAIKA Studios

noviembre 19, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Missing Link es el nombre de la nueva película stop-motion producida por los estudios Laika, escrita y dirigida por Chris Butler. 

Missing Link
Vía: Facebook

Missing Link o Sr. Link en hispanoamérica, cuenta la historia de Sir Lionel Frost , un investigador de mitos, monstruos y leyendas. Al ser cuestionado sobre la veracidad de la existencia de estas criaturas, decide comenzar una investigación para encontrar el “eslabón perdido”, una criatura mitad humano mitad bestia (Pie Grande) que se convierte en su compañero de aventuras a lo largo de la trama. 

Missing Link
Vía: Facebook

La película cuenta con las voces de Hugh Jackman, Zoe Saldaña, David Williams, Emma Thompson, Zach Galifianakis, entre otros. 

El stop-motion que caracteriza a la película Missing Link es por demás asombroso; muestra de la experiencia y perfeccionamiento que ha adquirido Laika a lo largo de los años. Sin embargo, algo que diferencia a esta cinta de sus anteriores es el uso de una paleta de colores mucho más colorida y alegre, en comparación a la paleta sombría de producciones como Coraline o Kubo. 

Missing Link
Vía: Facebook

Para la realización de la película se construyeron 65 locaciones únicas y se usaron 110 sets en total; con la ayuda de impresoras 3D  funcionando las 24 horas, se produjeron 2,000 caras a la semana con un total de 106,000 caras en total para Missing Link. Además, se realizaron réplicas en miniatura de los personajes de 9 cm de alto para la realización de un plano general en los «himalayas». Esto sin dejar a un lado el impresionante diseño de vestuario.

Detrás de escenas:

Missing Link
Vía: Facebook

Laika Studios 

Laika es un estudio de animación stop-motion estadounidense ubicado en Portland, Oregon. El estudio es conocido por realizar largometrajes como Coraline, ParaNorman, The Boxtrolls y Kubo and the Two Strings, todas nominadas a la mejor película animada en los premios Oscar. 

Missing Link
Vía: DKHM

Todas estas películas han marcado la detallada estética y la extraordinaria forma de contar historias que actualmente caracteriza al estudio. Con la llegada de Missing Link, Laika quiere abrir el panorama a contra todo tipo de historias sin que se le encasille en historias de fantasmas. 

Missing Link
Vía: Facebook

TE PUEDE INTERESAR:

Juan Rafael Coronel Rivera y “La Plaga”: un libro de crítica fotográfica sobre el turismo

Sala de Arte: un espacio para los amantes del cine alternativo

Corona Capital celebra 10 años con un vinil diseñado por Smithe

animaciónChris ButlerCineLaikaMissing LinkniñosPelículasstop-motion
Share

You may also like

View Post

La filmografía de Quentin Tarantino en pósters intervenidos por artistas

View Post

Toshio Suzuki and Ghibli: un homenaje al artista en Japón

View Post

Pinocchio de Guillermo del Toro se animará en Guadalajara

View Post

Pioneras del cine: cinco mujeres que rompieron paradigmas

View Post

Se crean murales por el estreno de Encanto, el nuevo filme de Disney

Luna Autocine

View Post

Conoce «LUNA Autocine», el nuevo autocinema en Teotihuacán

View Post

Mayes C. Rubeo, la diseñadora mexicana nominada al Oscar por ‘Jojo Rabbit’

View Post

Guillermo del Toro lanza beca para estudiar cine en el extranjero

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Resilientes: un ejercicio sobre…

In Arte y Cultura

Resilientes: un ejercicio sobre el arte que nos salva del abismo

View Post

Next Post

‘EVERYDAY I PRAY FOR LOVE’:…

In Arte y Cultura

‘EVERYDAY I PRAY FOR LOVE’: la exhibición abstracta de Yayoi Kusama

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.