El Corona Capital cumple 10 años de ser el festival con las mejores propuestas musicales. Desde su nacimiento, ha dejado clara su preocupación por crear puentes entre los artistas y sus seguidores. Sus carteles son un claro ejemplo de cómo evolucionan y fomentan la difusión cultural.
Un vinil para celebrar
Para celebrar su décimo aniversario, se ha lanzado un vinil cuyo arte estuvo a cargo del artista mexicano Smithe, muralista y director creativo de Tony Delfino. El diseño del vinil recurre a cada unos de los carteles de ediciones pasadas para hacer una homenaje a todos los años de vida del festival.

El vinil es un objeto de colección que los verdaderos amantes de la música no deben perderse. Incluye 10 tracks de algunas de las bandas más icónicas que han desfialdo durante esta década: Air, Franz Ferdinand, The Kooks, Arctic Monkeys, Wild Beasts, LCD Soundsystem, The XX, New Order, Sofi Tukker e Interpol.

Fue en 2010 cuando el Corona Capital inició una historia que hasta el día de hoy se sigue escribiendo. A lo largo de 10 capítulos el festival ha brindado experiencias increíbles que demuestran que la música es el lenguaje universal que puede romper todas las barreras físicas y mentales. Nada mejor para celebrar estos 10 años de historia musical que lanzando un vinil de colección como un homenaje a lo mejor de la música internacional que se ha hecho presente en el Corona Capital.
Alejandro Gershberg, director de mercadotecnia y comunicación de Corona
Un museo
Otra de las propuestas atractivas e innovadoras para esta décima edición es que durante el festival se instalará un museo en el que se podrá conocer la historia de Corona. Cabe mencionar que la Corona Extra fue fabricada por primera vez en 1925 .Una marca nacida en México y que actualmente llega a más de 180 países.
Por si fuera poco, Corona lanzó una lata con un diseño especial. Su cerveza conmemorativa de edición limitada está contenido en un envase que rinde homenaje a las bandas y artistas de todas las ediciones. El líquido de esta edición especial está hecho a base de cebada malteada y maíz, con un toque de centeno, lúpulo y agua. Tiene notas ligeramente afrutadas y de cereal que hacen que su sabor sea ligero, balanceado y refrescante.

Corona Capital ha logrado posicionarse como uno de los festivales más importantes de México y América Latina, gracias a ser el primero en traer a varias bandas de Norteamérica y Europa que jamás habían pisado suelo mexicano, además de presentar lo más destacado de la oferta alternativa internacional.
Corona Capital
Este 16 y 17 de noviembre el Corona Capital 2019 celebra en grande.
TE PUEDE INTERESAR:
Thom Yorke: la trascendencia de la música en el arte
PICNIC #72: RESILIENTES ¡Ya está aquí nuestra nueva edición impresa!
No Comments