El caricaturista iraní Alireza Karimi Moghaddam expresa su amor y admiración por la obra de Van Gogh a través de sus ilustraciones.

Vincent Van Gogh es uno de los pintores más famosos del mundo y muchas de sus pinturas se han vuelto icónicas como «La noche estrellada» y los cientos de girasoles que vemos en más de una de sus pinturas. Sin embargo, la vida del pintor estuvo marcada por la soledad, las enfermedades mentales y el nulo reconocimiento que recibió en vida.

“Mi juventud fue triste, fría y estéril”
Vincent Van Gogh

Las ilustraciones de Alireza Karimi nos muestran una nueva visión del pintor neerlandés que se mezcla con “escenas de su vida cotidiana”, el mundo mediatizado e incluso entablando relación con otros pintores y pinturas famosas como El grito de Edvar Munch y La gran ola de Kanagawa de Hokusai.

Karimi Moghaddam nos muestra al pintor postimpresionista maravillado por los paisajes llenos de color que inspiraron sus famosas obras sin olvidar el lado oscuro y depresivo que caracterizó la lucha de Vincent con sus enfermedades mentales que finalmente lo llevaron al suicidio.

«La tristeza durará para siempre»
Vincent Van Gogh

Alireza presenta al pintor impresionado al ver el cielo que inspiró su pintura de 1889 «La noche estrellada», que fue realmente realizada durante su estancia en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence.

«La única vez que me siento vivo es cuando estoy pintando»
Vincent Van Gogh

Sobre el artista
Karimi Moghaddam estudió en la Facultad de Gráfica de la Universidad de Azad en Teherán. Sus caricaturas han aparecido en línea y en varias revistas como Tanz Va Caricator, Keyhan-e-Caricator, Tavana, Sanaat Khodro, entre otras.

Su trabajo ha sido premiado en el Festival Nasreddin Hoca en Turquía (1996); Exposición Umoristi Marostica en Italia (1996 y 1998); Buku Cartoon Exhibition en Azarbaiyán (2007) y en China Cartoon Exhibition en China (2008).

Si te interesa conocer más acerca de las increíbles ilustraciones de Alireza Karimi Moghaddam, puedes visitar su Instagram.
TE PUEDE INTERESAR:
Thom Yorke: la trascendencia de la música en el arte
Los Sustos Ocultos de Frankelda: la serie stop motion de Cinema Fantasma para Cartoon Network
Ata Kandó: fotografía como puente entre la fantasía y la cruda realidad
No Comments