Toledo ve es el nombre que recibe la exposición de uno de los artistas plásticos mexicanos más importantes: Francisco Toledo.
Toledo todo lo ha hecho y lo ha hecho bien

Para hablar de Toledo es necesario mencionar que la producción de este artista es numerosa, incluso se han registrado más de 7,000 piezas de su autoría alrededor del mundo. También hay que mencionar que no cuenta con una sola área de especialización, sino que se ha manejado como pintor, escultor, ceramista, orfebre, y ha trabajado con materiales que van desde el papel, el metal, el cuero y el barro, hasta el metal, la madera y el vidrio.

Además, Francisco Toledo fue un incansable promotor de la cultura y las artes; entre otras instituciones ha fundado el Centro de las Artes de San Agustín, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, la Casa de Cultura de Juchitán, así como la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y la Fonoteca Eduardo Mata.

El artista oaxaqueño también incursionó en el ámbito editorial a través de las revistas Guchachi Reza y Alcaraván, Ediciones Toledo y Ediciones Calamus. En el 2006 participó en la revista Proceso con una serie de columnas tituladas Toledo Lee donde realizaba bellas ilustraciones a modo de comentario de textos de autores como Virgina Wolf, Gustave Flaubert, y uno de sus escritores predilectos, Franz Kafka.

Como defensor de los derechos humanos, del patrimonio artístico, histórico y cultural, y de la naturaleza, Francisco Toledo creó el Patronato Pro Defensa y Conservación cultural y Natural del Estado de Oaxaca. Asimismo, realizó una icónica “tamaliza” como protesta por la apertura de otro restaurante de la franquicia McDonald´s en el centro de Oaxaca.

Toledo Ve y asombra
En la exposición Toledo Ve se presentan más de 600 piezas entre grabados, dibujos, esculturas y otros objetos intervenidos por el artista juchiteco. La selección de piezas permite conocer diversas etapas de la producción de Toledo a lo largo de las más de cinco décadas de su quehacer artístico.

Toledo Ve se presentará hasta el 29 de septiembre del 2019 en la Sala Guillermo Bonfil Batalla del Museo Nacional de Culturas Populares.
TE PUEDE INTERESAR:
Neurocolor: alquimia visual que rompe con la conformidad
Paul Harrod, diseñador de “Isla de perros”, impartirá una clase magistral en México
No Comments