• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Sumatorio: llega nuevo arte contemporáneo al Museo Carrillo Gil

marzo 22, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El tradicional barrio de San Ángel alberga un espacio construido con el fin de albergar la colección que Álvar Carrillo Gil fue adquiriendo a partir de la década de los treinta del siglo XX. ¿Quién diría que un pediatra y empresario yucateco fuera un diletante con intenciones de coleccionar piezas artísticas?

Actualmente, el espacio es concebido como un imprescindible para dar a conocer propuestas artísticas contemporáneas nacionales e internacionales.

Este edificio -de estética modernista- fue diseñado por los arquitectos Augusto H. Álvarez y Enrique Carral Icaza; su colección es una de las más relevantes en México y América Latina, ya que, comprende obras de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Günther Gerzo, Wolfganf Paalen, Luis Nishizawa, entre otros.

A manera de un cúmulo estelar que congrega un grupo de estrellas atraídas entre sí por su fuerza de gravedad, el conjunto de obras que se exhiben en esta muestra reúne transitoriamente las expresiones emanadas en un tiempo y territorio comunes.

Las 62 piezas de 41 diferentes artistas fueron incorporadas al acervo del Museo de Arte Carrillo Gil a partir de cuatro mecanismos que permiten ampliar las colecciones de los museos del Estado mexicano: adquisiciones del Instituto Nacional de Bellas Artes; donaciones directas de los artistas; por vía del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Las obras fueron adheridas durante el período de 2014 a 2018 e incorporan a algunos de los artistas más activos y representativos de la escena del arte contemporáneo de ese lustro, si bien las piezas comprenden un crisol de tiempo más amplio, a saber, de 1980 a 2017.

Integran la exposición piezas de Eduardo Abaroa, Alejandro Almanza Pereda, Guillermo Álvarez Charvel, Héctor de Anda, Santiago Borja, Miguel Castro Leñero, Alex Dorfsman, Óscar Farfán, Taka Fernández, Demián Flores, Alejandro Fournier, Vanessa García Lembo, Manuela Generali, Carlos Ginzburg, Adela Goldbard, Rosario Guillermo, Juan José Gurrola, Luis Hampshire y Magali Lara.

Sumatorio cumple con un doble propósito: mostrar lo que se añade al acervo del MACG, además de incentivar investigaciones estéticas e históricas a partir de los discursos y los objetos creados por artistas contemporáneos.

En palabras de Mauricio Marcin –curador en jefe de MACG- las piezas elegidas para Sumatorio que se exhibirán, en su mayoría, por primera vez en las salas del museo, ofrecen una ocasión para analizar la diversidad de problemáticas que expresan.

La reunión de este heterogéneo universo de reflexiones pretende suscitar diálogos y relaciones que nos hablan de temas que conciernen a la actualidad: migraciones y desigualdades sociales, circuitos de comunicación ideológica, tecnologías que nos comunican y nos conjuntan, la importancia de los deseos y los afectos, las especulaciones financieras, el mercado y el comercio del arte, temas que nos atañen en gran medida actualmente.

Su propuesta incitará al diálogo no solo en la propuesta visual de las obras, sino también en una serie de actividades que complementen esta construcción.

La colección contemporánea tendrá lugar hasta el 7 de julio del 2019 y su entrada será gratuita.

El Museo Carrillo Gil, se encuentra en Av. Revolución No. 1608, esquina con Altavista en la Colonia San Ángel, el precio general de entrada es de $50.00, sin embargo, la entrada es libre para estudiantes y profesores con credencial vigente.

Si eres un apasionado del arte contemporáneo y te gustaría construir un diálogo sobre estos temas de los que tanto se externa actualmente, no dejes de asistir a Sumatorio.

TE PUEDE INTERESAR:

Los Vans de David Bowie que reviven al emblemático artista

Artistas mexicanos trabajan de la mano de Kipling

Ai Weiwei en el MUAC presentando sus instalaciones

arteArtistasCarrilo GilculturadiseñoEventosExpresión
Share

You may also like

View Post

Envolver para ver: el arte de Christo y Jeanne Claude

View Post

«Berlín 1989: El muro que derribaron las ideas», una exposición a 30 años del suceso histórico

View Post

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

View Post

Paloma Rincón homenajea a la gastronomía mexicana

View Post

Alonso Murillo: identidades artísticas multidisciplinarias

Kandinsky Pequeños Mundos Bellas Artes

View Post

Revive «Kandinsky. Pequeños Mundos» en esta muestra virtual del Museo del Palacio de Bellas Artes

View Post

Museo Van Gogh digitaliza la colección de estampas japonesas del artista impresionista

View Post

Los increibles bordados de Sheena Liam que parece que puedes peinar

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Los Vans de David…

In Fashion

Los Vans de David Bowie que reviven al emblemático artista

View Post

Next Post

Morgue: un acercamiento al cuerpo,…

In Arte y Cultura

Morgue: un acercamiento al cuerpo, el dolor y el trauma

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.