• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Las impresionantes instalaciones a gran escala de Olafur Eliasson

noviembre 8, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El artista danés Olafur Eliasson crea increíbles instalaciones a gran escala mezcladas con luz, agua y «ecología» que sorprende a su espectador.

Su obra artística está impulsada por sus intereses en la percepción, movimiento, la experiencia encarnada y los sentimientos de sí mismo. Olafur es un artística que, aunque famoso por sus impresionantes instalaciones, se dedica a la escultura, pintura, fotografía y cine.

Ha participado en numerosas exposiciones y proyectos importantes en todo el mundo. Eliasson representó a Dinamarca en la 50a Bienal de Venecia; participó en el Turbine Hall de Tate Modern, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York; formó parte de la exposición inaugural en la Fundación Louis Vuitton.

Olafur Eliasson
Vía: Página web oficial

Se presentó en el Moderna Museet de Estocolmo con un espectáculo que se convirtió en el espectáculo más visitado. Creo intervenciones para el palacio y los jardines de Versalles; para el Museo Long en Shanghai, entre otros.

«No se trata solo de decorar el mundo … sino de asumir la responsabilidad»

Olafur Eliasson

Proyectos destacados

Entre sus proyectos, destacan algunos como,The weather project, para la Tate Modern en Londres. En el proyecto, Olafur, utilizó una fina niebla y un disco gigante de lámparas monocromáticas irradiando luz amarilla, mientras que el techo consistía en un gran espejo donde los visitantes podían verse.

Olafur Eliasson
Vía: Tate

Green River, que consistió en verter un tinte verde brillante no tóxico en los ríos de diferentes ciudades como Los Ángeles, Tokio y Estocolmo. La intención de mostrará la “turbulencia en estas áreas del centro” para recordar a los transeúntes la vitalidad de las ciudades.  

Olafur Eliasson
Vía: Phaidon

Olafur Eliasson también diseñó la fachada de Harpa, una sala de conciertos y centro de conferencias en Reikiavik. La fachada está compuesta por acero y cristal que refleja la vida de la ciudad y la luz en sus diferentes momentos del día. Mientras que de noche estos son iluminados con luceS LED.

Olafur Eliasson

Instalaciones con luces

Entre sus instalaciones con luces destacan Room For One Colour (1998), un pasillo iluminado con tubo de color amarillo que afectaban la percepción de los demás colores; 360 degrees Room For All Colours (2002), una escultura redonda donde los espectadores eran subsumidos por la intensa luz; Din blinde passager, para el Museo Arken de Arte Moderno, un túnel de 90 metros de largo rodeado de niebla densa donde los espectadores debían valerse de sus otros sentidos para orientarse; Feelings are facts, colaboración con el arquitecto Yansong Ma para la galería Ullens Center for Contemporary Art, donde se mezclaba niebla y luces fosforescentes. 

Olafur Eliasson
Vía: Studio Olafur Eliasson

Your black horizon, una instalación con luz para la Bienal de Venecia de 2005, que consistía en una habitación cuadrada pintada de negro con una línea delgada de luz puesta en las cuatro paredes a nivel del ojo. 

Olafur Eliasson
Vía: Flickr

Si quieres conocer más acerca de las instalaciones de Olafur Eliasson puedes ingresara a su página web y seguirlo en su cuenta de Facebook e Instagram. Además, si tienes cuenta de Netflix puedes ver la segunda temporada de la serie Abstract: The Art of Design, donde existe un capítulo sobre Olafur Eliasson. 

TE PUEDE INTERESAR:

Los murales geométricos de Okuda son recreados por su madre en técnica de bordado

El CENART cumple 25 años y lo celebra con impresionante programa artístico

Festival de las Flores del Centro Histórico pintará de amarillo y naranja a la CDMX

arteArtistasculturadiseñoExpresióninstalaciónOlafur Eliasson
Share

You may also like

FASHION WEEK MEXICO

View Post

Fashion Week México se reinventa; Youtube será la nueva sede

View Post

La CDMX tendrá una construcción efímera de Olivier Grossêtete

View Post

Cinépolis muestra su nueva imagen en un mural creado por Alter Os

View Post

¡Ya puedes armar tu propio perro experto en trucos con este kit de robótica!

View Post

Disfraces de Halloween con un toque artístico

View Post

Las cajas de Pizza Hut que se convierten en un futbolito

View Post

«Tragedias mexicanas» que nos recuerdan nuestra infancia

View Post

‘Arqueólogos en apuros’ el noticiario arqueológico infantil del INAH

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Churumbela Fest: un festival…

In Cine

Churumbela Fest: un festival para incentivar el amor al cine en los niños

View Post

Next Post

Ata Kandó: fotografía como puente…

In Arte y Cultura

Ata Kandó: fotografía como puente entre la fantasía y la cruda realidad

View Post

Otros Proyectos

  • Estudio Picnic Arts Media
  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.