• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Festival de Cine Judío

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

‘El perro de Flandes’: la conmovedora historia del monumento más tierno de Europa

abril 10, 2021

View

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

abril 10, 2021

View

“Blindness”, una experiencia sensorial basada en la obra de José Saramago

abril 10, 2021

View

Mario Mucho: el artista retador y crítico de la sexualidad masculina

abril 10, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Diseño, Ilustración

Los murales geométricos de Okuda son recreados por su madre en técnica de bordado

noviembre 8, 2019 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Okuda es el nombre artístico de Óscar San Miguel Erice, un pintor, escultor y diseñador español; sus obras se caracterizan por el uso de figuras geométricas y el uso de múltiples colores. 

Okuda estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense. Desde 1997 se ha dedicado a invadir las calles con su grafitis llenos de colores, al mismo tiempo que produce obras 3D en su estudio.

Okuda
Vía: Instagram

Sus obras

Entre sus obras está el arte urbano, cuadros, esculturas, tapices, fotografía y objetos cotidianos. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas como The Dream of Mona Lisa en París 2017, Palace of the Holy Animals en Santander 2017 y The Multicolored Equilibrium Between Animals and Humans en el Centre del Carme en Valencia 2018. 

Okuda
Vía: Instagram

Algunos críticos de arte han catalogado el estilo de Okuda dentro del surrealismo pop con influencia en el arte urbano. Donde se mezclan las figuras geométricas con los cuerpos, animales, símbolos que llevan a la reflexión a quien las mira. 

Okuda
Vía: La maleta de Carla

Las obras de Okuda desean plantear preguntas sobre el existencialismo, el universo, el infinito, el significado de la vida y las contradicciones de la falsa libertad de la sociedad; mostrando este choque entre la modernidad y las raíces humanas. 

Para algunas de sus obras toma inspiración de obras clásicas como la Mona Lisa de Da Vinci, o el Jardín de las delicias de El Bosco. 

Okuda
Vía: La Maleta de Carla

La obra más grande y de la que se siente más orgulloso el artista es la iglesia de Llanera en Asturias. Una iglesia dedicada al skate, la cual fue completamente transformada e intervenida por Okuda, agregándole vida 

Okuda
Vía: Facebook

Sin embargo el protagonista estA vez no es Okuda, sino su madre, Amalia. En su redes sociales Okuda compartió una foto de su mamá realizando coloridos bordados al estilo de Okuda.

Okuda
Vía: Instagram

“Mi súper mamá está haciendo nuestros nuevos bordados mientras estoy viajando por el mundo a mi próximo show en París”, fue la forma en que describió las imágenes de esta obra de su mamá. Bien dicen que “de tal palo, tal astilla”.

Okuda
Vía: Instagram

Si te interesa conocer más acerca de de las piezas de Okuda, puedes ingresara a su página web, Facebook e Instagram.  

TE PUEDE INTERESAR:

El CENART cumple 25 años y lo celebra con impresionante programa artístico

Festival de las Flores del Centro Histórico pintará de amarillo y naranja a la CDMX

Posar para sobrevivir: “Elements of Vogue” llega al Museo del Chopo

artearte popArtistasculturadiseñoEsculturaExpresiónOkudaPinturasurrealismo
Compartir

Te puede gustar

View Post

Inspark: un parque de diversiones de realidad virtual en la CDMX

Ronit Baranga

View Post

La anatomía humana en un peculiar juego de té creado por Ronit Baranga

View Post

El arte de los hologramas: tecnología que salva vidas

View Post

Fifípolis: la ironía plástica de Pedro Friedeberg

View Post

Victoria Villasana: la mexicana que diseñó la campaña de los Oscars

View Post

La poesía siniestra de Sam Wolfe Connelly

View Post

El Museo Mexicano del Diseño tendrá su propio hotel

View Post

Obras de Siqueiros, Remedios Varo, Leonora Carrington y más en el nuevo recinto cultural de la CDMX

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

El CENART cumple 25…

En Arte y Cultura

El CENART cumple 25 años y lo celebra con impresionante programa artístico

View Post

Siguiente Post

Estos son los artistas que…

En Arte y Cultura

Estos son los artistas que formarán parte del CutOut Fest 2019

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
Festival de Cine Judío

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

Festival de Cine Judío

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados