• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

View

Muralistas latinoamericanas: identidades entrelazadas

julio 28, 2022

View

«Animales Fantásticos»: Revost y Sego reinterpretaron personajes

julio 14, 2022

View

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

julio 12, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño, Travel

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Estas son las 10 ciudades más importantes para el diseño 2019

agosto 26, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Cada año, la revista Metropolis selecciona las ciudades con los proyectos de diseño, arquitectura y diseño urbano más interesantes, únicos e innovadores.

En 2018, fueron seleccionadas 30 ciudades que se dividieron en las siguientes categorías: Powerhouse, ciudades que son potencias y referentes del diseño mundial; Buzzing, ciudades en las que las tendencias de diseño influyen al mismo tiempo que su estilo tradicional y regional se mantiene; finalmente, Inspirational que son todas aquellas ciudades que iluminan de forma personal a los arquitectos y diseñadores que participaron en la creación de la lista.

Ciudades de diseño 2019
Fukuoka-Now

A continuación te presentamos las 10 ciudades más importantes para el diseño del 2019:

Dakar, Senegal

Moroso

La capital del país de África Occidental es la cuna de Dakar Next, un proyecto de diseño comunitario creado por Bibi Seck. El proyecto de Seck busca una interacción justa y leal con los artesanos senegaleses; para esto, el diseñador trabaja de la mano con los artesanos y divide con ellos los costos de la producción, mano de obra y las ganancias de los productos que vende internacionalmente.

Fuente: 1stdibs

Lima, Perú

En 1947, la Agrupación Espacio creó un manifiesto en el que se llamaba a experimentar y crear espacios fuera de los estilos estancados que se utilizaban en las construcciones. El grupo también buscaba luchar contra el retraso social y cultural que se vivía en su ciudad. Para la década de los 80, Perú vivió una época de terrorismo y violencia que se vio reflejada en la destrucción y las reconstrucciones posteriores.

Metropolis

Actualmente, la arquitectura de la capital peruana mezcla de sus edificios tradicionales con expresiones arquitectónicas contemporáneas.

Tirana, Albania

En 2017, el gobierno albanés aprobó un plan de desarrollo urbano en el que las áreas verdes y los espacios públicos serán los protagonistas de la ciudad. El propósito de este plan es combatir la contaminación y los problemas de hacinamiento y movilidad de la capital.

Ciudades de diseño 2019
Fuente: Info Alabania

El primer paso de este proyecto ya es tangible: la Plaza Skanderbeg. Esta hermosa plaza está rodeada con los edificios más importantes de la capital y cuenta con fuentes, zonas de descanso, paseos de árboles.

Tulsa, Estados Unidos

Esta ciudad en el estado de Oklahoma es conocida por su arquitectura art decó; sin embargo, esta no es la razón por la cual fue seleccionada para formar parte de la lista de Metropolis.

Ciudades de diseño 2019
The Gathering Place

The Gathering Place es el parque público más grande financiado con fondos privados. Fue diseñado por el arquitecto Michael Van Valkenburgh y su objetivo era transformar el paisaje de la ciudad y revitalizar su cultura. El parque tiene diversas atracciones como áreas de juego, un skate park, jardines, toboganes; así como zonas para realizar días de campo, un boliche y chanchas de basquetbol, voleibol, hockey.

Fukuoka, Japón

Photo: Shinichi Yamasaki

En esta ciudad de la prefectura de Fukuoka se encuentra el Museo de Arte de Fukuoka, diseñado por el padre moderno de la arquitectura japonesa Maekawa Kunio. Desde el 1990, este museo es la sede de una colección de casi 700 piezas de arte asiático. Recientemente, la firma Azusa Sekkei se encargó de una monumental renovación, en la que se respetó el diseño original de Kunio, pero se creó un parque, una cafetería y un pequeño restaurante.

Ciudades de diseño 2019

Valencia, España

Fuente: economía3

Valencia es una de las ciudades más antiguas de España, y en esta ocasión fue escogida por ser la sede del proyecto de la artista Mariví Calvo y su esposo el músico australiano Sandro Tothill. LZF Lamps es una firma de diseño de lámparas, ganadora de varios premios a nivel internacional.   

Guía Repsol

Argel, Argelia

En 2017, se anunció la construcción de un puente en la bahía de Argel que uniría los municipios de Bab El Oued y El Marsa de la capital de Argelia. El proyecto de la pareja de arquitectos Nacym y Sihem Baghli tiene como objetivo ser un símbolo de unión entre los habitantes de la ciudad; así como encarnar la visión del diseño urbano del futuro.

Ciudades de diseño 2019
Bosch Africa

Asimismo, se convocó La reencontre d´Alger, un debate entre urbanistas y arquitectos para encontrar las mejores soluciones, diseños e ideas para realizar el proyecto de una forma responsable y sostenible.

Buenos Aires, Argentina

Ubicado en el Distrito de las Artes de La Boca, Buenos Aires, la intervención sobre el paisaje de Paola Vega (perteneciente al Colectivo Triba) llena de color y luz al emblemático muelle de Vuelta de Rocha. Esplendor forma parte de aquellas iniciativas que se han dado a nivel mundial para rescatar los barrios y ciudades con la ayuda del arte urbano.

Distrito Arte

Memphis, Estados Unidos

Ciudades de diseño 2019

En esta ciudad estadounidense, un viejo Burger King se transformó en el parque urbano Madison Avenue Park, un pequeño oasis verde en una ciudad que se enfrena a altos índices de pobreza y criminalidad. El parque también sirve como una pequeña galería de arte y un escenario para conciertos.

Downtown Memphis

Jakarta, Indonesia

Finalmente, el último proyecto seleccionado por Metropolis es el de la firma indonesia del diseñador industrial Alvin Tjitrowirjo. alvinT es una firma de muebles donde el diseñador ha reclamado el uso de materiales y estilos tradicionales de Indonesia.

alvinT

TE PUEDE INTERESAR:

El arte con humo y fuego de Sabino Guisu que enaltece la identidad oaxaqueña

Puuung, la artista coreana que demuestra que el amor está en los pequeños detalles

Stephen Gammell: el ilustrador detrás de los monstruos de ‘Scary Stories to Tell in the Dark’

arquitectura...)ciudades de diseño 2019diseñodiseño de interioresdiseño urbano
Share

You may also like

View Post

Kidghe: arquitecturas oníricas que reflexionan sobre el espacio

View Post

Presentan diseño de la estación Tulum del Tren Maya

View Post

Dmitry Kozinenko: percepciones ópticas en el diseño de interiores

View Post

Día Mundial del Diseño: diseños que transforman vidas

View Post

New Order: Transmissions, el documental

La noche estrellada: una experiencia inmersiva de Van Gogh en París

View Post

«La noche estrellada»: la experiencia inmersiva de Van Gogh en París

vans comfy cush

View Post

Así se vivió la presentación de Vans Comfy Cush

View Post

Monopoly lanza un tablero de David Bowie

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Las casas imaginarias del…

In Arte y Cultura

Las casas imaginarias del arquitecto Robert Hutchison

View Post

Next Post

Vive un fin de semana…

In Arte y Cultura

Vive un fin de semana muy artístico con el Gallery Weekend 2019

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.