• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

La sobresaturación de la realidad: conoce el arte de Helena Garza

abril 8, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Helena Garza es una de las artistas digitales mexicanas más prometedora de los últimos años. Su trabajo ha sido expuesto en lugares como el Foto Museo Cuatro Caminos, el Bienal de Arte en Yucatán y el Juxtapoz Club House en Miami.

Helena Vólkova, como también se le conoce, es una artista de origen regiomontano. Realizó sus estudios de artes visuales en México y fue becaria en el Instituto Mill Street Loft en Nueva York en dos ocasiones.

Su técnica puede definirse como mixta, en donde mezcla colores cálidos y fríos con distintas temáticas, desde una crítica hacia el consumismo hasta brindar una poesía visual a los objetos cotidianos.

Su proceso, incluye la creación de arte digital, que es pasado al plano físico a través de la impresión sobre lienzos y que es intervenido una última vez con pinturas como acrílicos.

De los instintos y el desprendimiento

La primera etapa de su obra está marcada por una crítica hacia el consumismo desenfrenado y las problemáticas humanas que este genera. Un pastelito, retratos de personas con máscaras de dibujos animados, y la bestialización de la sexualidad y libido humano.

May I have a patent of your existence? es la serie pictórica donde se cuestiona la existencia virtual de la que todos somos presos desde el auge de las redes sociales. En esta, realiza una intervención a retratos de personas encontrados en internet y que no tienen relación con la artista.  

“Hay tantas imágenes a nuestro alcance de gente de todas partes del mundo, dentro de la web, que en algún momento pareciera que no son existentes en realidad y solo fuesen un archivo digital navegando en la gran telaraña.”

De la libido y la culpa son ilustraciones elaboradas con acrílico, tinta y papel. En ellas, se muestran diferentes figuras femeninas con un rasgo notorio: cabezas de animales. Los personajes que crea Helena Garza son criaturas víctimas de la alteración de su libido; la hipersexualización o ausencia de esta como consecuencia del consumismo y de la normalización de esta en los contenidos mediáticos.

Helena Garza

El juego de la memoria

Su trabajo más reciente es una oda a lo cotidiano, le proporciona una poesía visual a lo cotidiano, sillas de plástico en paisajes paradisiacos, pianos en lagos con flamencos, camionetas amarillas atravesadas por escaleras.

Helena Garza

“Mi trabajo, por más caótico que parezca, es poético y armonioso a la vez. Mis composiciones reflejan cómo nuestras mentes perciben y crean recuerdos de una realidad sobresaturada.”

Helena Garza

Un juego de la memoria con lo que recordamos, con lo que nunca olvidamos y con lo que realmente es.

Ese espacio de los recuerdos se convierte, posteriormente, en una mezcla de colores, texturas, incluso, es donde se mezclan los colores, las texturas,

TE PUEDE INTERESAR:

Un mural de libros para fomentar la cultura en Países Bajos

Conoce a Tuux, el estudio mexicano ganador del Red Dot Award

Laika Studios: maestros de la animación stop-motion

arteculturadiseñoExpresiónHelena Garzailustración
Share

You may also like

View Post

Dr. Atl, el documental que muestra el mundo interior del pintor Gerardo Murillo

View Post

Barbie: la muñeca que se volvió un icono para la moda y la cultura pop

View Post

Las máscaras en las que nos escondemos revelan nuestra identidad: el viaje fotográfico de Chris Rainier

View Post

La Feria de Arte Individual (FAIN) es este fin de semana y no te la puedes perder

View Post

Sonia Madrigal retrata la violencia feminicida en México

View Post

Siqueiros. Encarcelar la llamarada: exposición del periodo muralista más oscuro

View Post

‘Inside Björk’, el documental imperdible de la artista islandesa

Sonidero en la carpa de Ambulante del Vive Latino

View Post

«Sonidero» en la carpa de Ambulante del Vive Latino

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Un mural de libros…

In Arte y Cultura

Un mural de libros para fomentar la cultura en Países Bajos

View Post

Next Post

Los mundos surrealistas de Karen…

In Fotografía

Los mundos surrealistas de Karen Jerzyk

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.