• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021 1 Comment admin

Pin It

Uno de los cuadros más famosos de Johannes Vermeer, La joven de la perla, ha sido escaneado con un microscopio 3D Hiros RH-2000. El resultado lo mostraremos a continuación.

Vía: This Is Colossal

La Joven de la Perla, también conocida como Muchacha con turbante, La Mona Lisa holandesa y La Mona Lisa del norte, es una de las obras maestras del pintor neerlandés Johannes Vermeer realizada entre 1665 y 1667, y utiliza un pendiente de perla como punto focal. La pintura se encuentra actualmente en el museo Mauritshuis de La Haya.

Vía: This Is Colossal

La casa de la famosa pintura decidió realizar un análisis en profundidad de lienzo para aprender más sobre la técnica de pintura de Vermeer. Revelaron que el fondo gris es en realidad una cortina verde oscuro y que la figura tiene pestañas solo visibles con aumento. Gracias a Emilien Leonhardt y Vincent Sabatier, de Hirox Europe, todos podemos estudiar las complejidades del elusivo trabajo del artista y mirar directamente a las grietas de la pintura.

Vía: Twitter

¿Cómo lo hicieron?

Primero coloraron el cuadro en vertical y escanearon los elementos más importantes: ojos, boca y la perla del pendiente. Después la colocaron en horizontal sobre una mesa y el microscopio estuvo dos días escaneando el cuadro con 35 aumentos, para obtener la imagen de los 10 mil millones de píxeles.

Leonhardt y Sabatier tomaron 9.100 fotografías de la pintura que luego se entrelazaron en el panorama masivo. Revela detalles de hasta 4,4 micrones por píxel.


Vía: This Is Colossal

Todas las imágenes escaneadas de la pintura se subieron a internet y puedes observarlas en este link.


Vía: This Is Colossal

TE PUEDE INTERESAR:

“Era solo una roca que se parecía a alguien” un corto latino en Cartoon Network

Crayola Experience: un parque temático para los amantes de los colores

Los personajes de Star Wars protagonizan tus discos favoritos

arteculturaEmilien LeonhardtFotografíaJohannes VermeerMauritshuisPinturaTécnicaVincent Sabatier
Share

1

You may also like

View Post

Fotografía del poder del mar por Rachael Talibart

Kandinsky Pequeños Mundos Bellas Artes

View Post

Revive «Kandinsky. Pequeños Mundos» en esta muestra virtual del Museo del Palacio de Bellas Artes

View Post

Arte italiano: las obras de Botticelli en México

View Post

New Era lanza colección inspirada en obras de Van Gogh y Monet

View Post

Puuung, la artista coreana que demuestra que el amor está en los pequeños detalles

View Post

Museo de Leonora Carrington en la CDMX abrirá este 2019

portadas de Yalitza Aparicio

View Post

Las portadas de Yalitza Aparicio más icónicas

View Post

Realidad aumentada llega a los billetes de México

1 Comment

  1. “La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles – Panoraview
    •
    3 años ago

    […] 27 febrero 2021 Picnic Fotografía Uno de los cuadros más famosos de Johannes Vermeer, La joven de la perla, ha sido escaneado con un microscopio 3D Hiros RH-2000. El resultado lo mostraremos a continuación. Vía: This Is Colossal La Joven de la Perla, también conocida como Muchacha con turbante, La Mona Lisa holandesa y La Mona Lisa del norte, es una de las obras maestras del pintor neerlandés Johannes… […]

    Reply

Leave a Comment

Previous Post

‘La gran ola de…

In Arte y Cultura

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

View Post

Next Post

Un hermoso anuncio para promover…

In Diseño

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

View Post

Otros Proyectos

  • Estudio Picnic Arts Media
  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.