Un amor desesperado que no encuentra reposo se desata en Anne, una realizadora de cine porno gay en la Francia de los años 70. Y en medio de dinámicas sexualizadas, aparece un asesino que amenaza la integridad de actores y amantes.
La daga en el corazón (Francia, 2018) es una cinta realizada por Yann Gonzalez, nacida en Niza en 1971, y cuyo primer largometraje titulado Encuentros de medianoche se presentó en la semana de la Critique en el Festival de Cannes.
Un Coteau Dans le Coeur (título original) nos transporta a una realidad clandestina y visceral, donde el amor es una bestia que nos controla para satisfacerse. Su ingenio radica en apostar por el giallio italiano, con tintes de supense y thriller psicológico.
Uno de los logros más destacables en la nueva cinta de Gonzalez corresponde a las decisiones tomadas en la cinematografía o fotografía. A cargo de Simon Beaufils, el aspecto visual arroja al espectador con una experiencia parecida a la de una película de clase B, pero con todas las ventajas que otorga la tecnología.
El soundtrack de la cinta fue realizado por M83, quienes a través de su estilo electrónico y alternativo generan una propuesta que contextualiza y ambienta de manera oportuna las escenas en las que se convoca a sus sonidos.
La actuación de Vanessa Paradis (Anne) es la llave maestra que logra vincular todos los elementos que identifican a la trama. Su presencia es icónica; la escena en la que representa un arrebato pasional (mas racional por su autenticidad) es la muestra suprema de su rol en el filme.
La daga en el corazón (distribuida en México por PIANO) ha recibido varias distinciones que alaban algunos de los rubros que la componen. Participó en la competencia oficial de Cannes en 2018; recibió el premio Jean Vigo (2018), y se presentó en el Festival Internacional de Cine Morelia y en el Festival Mórbido.
Tráiler:
TE PUEDE INTERESAR:
Mirai, mi pequeña hermana: la cinta del estudio japonés Chizu
No Comments