• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

El arte en los frascos de los perfumes más famosos

junio 6, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Los perfumes han acompañado a la humanidad desde antes de la escritura; de hecho, los vestigios que existen sobre la elaboración de estos datan de la época deMesopotamia. Los primeros perfumes se creaban con incienso, aceites y agua. Después, otras civilizaciones perfeccionaron las técnicas de elaboración y embotellado de los perfumes.

Botellas de perfumes

Chanel no. 5, el más vendido

La botella fue creada por Jean Helleau en 1924. La leyenda cuenta que se inspiró en un decantador de güisqui por deseo de Gabrielle “Coco” Chanel. La botella sobresalió rápidamente de las de su competencia por la simpleza de su diseño y se ha convertido en un referente de la cultura popular.

L´air du temps, el frasco del siglo de XX

Frascos de perfumes

De la firma de Nina Ricci, la idea original de la botella pertenecía al escultor español Joen Rebull. Se trataba de un frasco de cristal que incluía un sol tallado y una paloma en la tapa. Sin embargo, el frasco definitivo fue hecho por Marc Lalique bajo la idea de utilizar dos palomas en la tapa Robert Ricci.

Angel de Thierry Mugler, un revolucionario de la cristalería

Mugler

En 1992, el visionario e innovador diseñador Thierry Mugler lanzó al mercado su fragancia Angel. La fragancia se basa en los olores de la infancia del Mugler, como el algodón de azúcar y el chocolate, pero su valor se encuentra en la botella. Esta representa una estrella de cinco puntas asimétricas. El éxito de este frasco le pertenece a la casa cristalera Verreries Brosse. Además, la botella cuenta con versiones recargables de la fragancia.

J´adore, el más femenino

Perteneciente a la firma Dior, este perfume se creó a finales de los 90. El joyero francés Hervé Van Der Straeten diseñó el elegante frasco de cristal. La forma de la botella busca asemejarse a una ánfora antigua, al mismo tiempo que representar el cuerpo de una mujer con anillo en el cuello, como los utilizados por las másai

Opium, el más provocador

Perfumes

Opium es la única fragancia que ha sido reconocida durante dos años consecutivos como el Mejor perfume del año de la Fundación Internacional del Perfume. Para la creación de este Ives Saint Laurent se inspiró en la cultura oriental; de hecho, el frasco creado por Pierre Dinand representa un inro, una caja tradicional japonesa.

TE PUEDE INTERESAR:

Cintas de terror que se convirtieron en películas de culto

TrickEye, el museo 3D y de realidad aumentada

Conoce los mejores estudios de interiorismo en México

Coco ChaneldiseñoNina RicciperfumesThierry MuglerYves Saint Laurent
Share

You may also like

View Post

Tenis LEGO Superstar, lo nuevo de Adidas

View Post

Abierto Mexicano de Diseño 2019: la comunidad creativa nacional en esplendor

View Post

LEGO y Fender Sratocaster estrenarán un set de guitarras

View Post

Heliografías de la memoria: el arte de capturar luz

View Post

“Las Hélices del Hipocampo”, del videoartista, músico, poeta y novelista Iury Lec

View Post

Dmitry Kozinenko: percepciones ópticas en el diseño de interiores

View Post

Artistas intervienen piezas de Kipling para recuperar espacios: visita la exposición

View Post

Juguetes creados por artistas del diseño y escultura textil

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Son jarocho y marionetas…

In Arte y Cultura

Son jarocho y marionetas mexicanas en el Festival Titiricuenca (España)

View Post

Next Post

Así será la restauración de…

In Arte y Cultura

Así será la restauración de Notre Dame

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.