• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

View

Muralistas latinoamericanas: identidades entrelazadas

julio 28, 2022

View

«Animales Fantásticos»: Revost y Sego reinterpretaron personajes

julio 14, 2022

View

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

julio 12, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Fotografías inéditas de Tina Modotti llegan a Casa Xicoténcatl

mayo 29, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Tina Modotti: Sensibilidad y crítica, la exposición de la fotógrafa nacionalizada mexicana en la antigua sede del Senado de la República se presentará hasta el 14 de julio.

Tina Modotti: Sensibilidad y crítica

Las 40 fotografías de la muestra pertenecen al acervo del Museo Nacional de Arte; 11 de ellas son expuestas por primera vez. La curaduría estuvo a cargo del historiador David Caliz.

Tina Modotti

Con esta exposición del trabajo de Tina Modotti se inaugura la Casa Nuestra, Antigua Casona de Xicoténcatl, como un espacio vivo artístico y cultural, en la que fue la sede del Senado durante más de 80 años.

La revolucionaria fotógrafa

Assunta Adelaide Luigica Modotti Mondini, mejor conocida como Tina Modotti fue, entre otras cosas, modelo, actriz, costurera, enfermera en la Guerra Civil Española, musa de pintores y fotógrafos.

Tina Modotti

Nació en Udine, Italia el 16 de agosto de 1896. A los 15 años dejó la escuela y comenzó a trabajar en una fábrica textil. Dos años después, emigró junto a su familia a San Francisco,Estados Unidos.

En esa época conoció al poeta y artista canadiense Roubaix de L´Abrie Richey “Robo” con quien se casó cuando tenía 21 años. El matrimonio se mudó a Los Ángeles para que Modotti comenzara su carrera como actriz en películas mudas de Hollywood. Robo viajó a México para montar una exposición de su obra; sin embargo, no logró completarla y murió antes de que Tina Modotti lo alcanzara en la Ciudad de México.

Tina Modotti

Poco antes de la muerte de su esposo, Modotti conoció a uno de los amigos de Robo quien se convertiría en uno de los amores de su vida y en su maestro: Edward Weston. De su romance con Weston, aprendió el arte de la fotografía y encontró su mirada en el viaje que realizaron juntos por México.

A raíz de ese viaje, la fotógrafa comenzó a explorar la realidad de los campesinos y trabajadores; de igual forma, inició su militancia en el Partido Comunista Mexicano. Nuevamente se enamoró, en esta ocasión del periodista y revolucionario cubano Julio Antonio Mella. Modotti fue sospechosa del asesinato de éste y fue expulsada del país.

Tina Modotti

Regresó a México como refugiada de la Guerra Civil Española y aquí vivió hasta su muerte en 1942.

TE PUEDE INTERESAR:

Conoce a David Daniel Álvarez, ganador del Premio Internacional de Ilustración Edelvives

Artistas intervienen piezas de Kipling para recuperar espacios: visita la exposición

Barrio Vivo: el festival para recuperar los barrios a través del arte urbano

[wp_bannerize_pro categories=»Santander»]
Casona de XicoténcatlEventosFotografíaTina Modotti
Share

You may also like

View Post

Sumatorio: llega nuevo arte contemporáneo al Museo Carrillo Gil

View Post

Entre imaginaciones: las ilustraciones de Maurice Sendak

View Post

‘Sol Negro’: la serie fotográfica del ballet de los estorninos

View Post

La increíble reforestación de la finca del fotógrafo Sebastião Salgado

View Post

Fallece Jorge Cázares, paisajista cuya obra decoraba las cajas de cerillos

View Post

Tim Walker: el fotógrafo que transforma los cuentos de hadas en arte

View Post

El regreso a los escenarios de The Strokes

View Post

Rompe Récord Guinness el bordado de Tenango más grande del mundo

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Consulta aquí el catálogo…

In Arte y Cultura

Consulta aquí el catálogo digital de historietas mexicanas creado por la UNAM

View Post

Next Post

Referencias en el cine a…

In Cine

Referencias en el cine a obras de René Magritte, M. C. Escher y Edward Hopper

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.