• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Museo Van Gogh digitaliza la colección de estampas japonesas del artista impresionista

julio 6, 2020 Be first to comment admin

Pin It

El Museo de Vincent Van Gogh ha digitalizado la colección de estampas de origen japonés de este artista. El impresionista adquirió más de 600 xilografías japonesas que sirvieron para marcar su quehacer como artista.

Vincent Van Gogh
Retrato de Père Tanguy (1887)

Una nueva forma de mirar

Influencia del arte japonés en Vincent Van Gogh
Fuji Rojo de Katsushika Hokusai

Muchos fueron los pintores en los que se nota la influencia japonesa en sus obras. Por mencionar algunos están Edgar Degas, Claude Monet, Gustave Courbert, Henri Toulous-Lautrec, Édouard Manet.

  • El puente Ōhashi en Atake bajo una lluvia repentina de Utagawa Hiroshige
  • Puente bajo la lluvia de Vincent Van Gogh

Vincent descubrió el estilo japonés cuando tenía aproximadamente 30 años. Las xilografías que tanto admiró y coleccionó fueron un hito para desarrollar su estilo. También, hay que resaltar que todos los cuadros que realizó fueron hechos en menos de 10 años, desde que descubrió su vocación, hasta su muerte con 37 años.

Para Vincent Van Gogh, esta influencia se tradujo en una nueva forma de mirar al mundo, por los colores, las composiciones, la falta de sombras y por la belleza de los ukiyo-e.

Prueba del amor del artista por estos grabados se encuentra en su famoso cuadro Retrato con la oreja vendada donde se puede ver en el fondo un cartel con una escena japonesa. También, reprodujo varios grabados de artistas como Keisai Eisen, Utagawa Hiroshige, Katsushika Hokusai.

  • La cortesana de Van Gogh
  • Geisha en kimono amarillo y verde de Keisai Eisen

La colección de Vincent Van Gogh

Vincent Van Gogh
Almendro en flor

Van Gogh coleccionó más de 600 ilustraciones japonesas, la mayoría son conservadas en el Museo de Van Gogh en Ámsterdam. Sin embargo, existen casi 100 de ellas que se encuentran en manos de coleccionistas privados o de los herederos de los amigos de Van Gogh, con quienes las intercambiaba.

Influencia del arte japonés en Vincent Van Gogh
Jardín de ciruelas en Kameido de Utagawa Hiroshige

Por último, te compartimos el enlace para conocer y descargar las estampas recientemente digitalizadas por el Museo.

TE PUEDE INTERESAR:

La NASA abrió una biblioteca digital con imágenes y videos del espacio

Museum of Me: una experiencia para conocer a tu “yo digital”

Planet Horror: una plataforma para ver cine de zombies, demonios y asesinos seriales

arteculturaKatsushika HokusaiKeisai EisenPinturaUtagawa HiroshigeVincent Van Gogh
Share

You may also like

View Post

Los murales geométricos de Okuda son recreados por su madre en técnica de bordado

View Post

¿Una banana en una galería de arte? La polémica obra de Maurizio Cattelan

View Post

Ilustradoras que reivindican el papel de la mujer

View Post

Heliografías de la memoria: el arte de capturar luz

View Post

El surrealismo de Dorothea Tanning: la artista que aprendió a crear sin escuelas

View Post

Remedios Varo, la enigmática y alquímica pintora en el cine

View Post

Leng Jun: el nuevo maestro del hiperrealismo

View Post

Tradición Muxe fotografiada por Tim Walker en la nueva edición de Vogue México

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

"Two Mimir", la tierna…

In Diseño

"Two Mimir", la tierna confusión de una ilustradora japonesa

View Post

Next Post

LEGO recrea la cultura pop:…

In Arte y Cultura

LEGO recrea la cultura pop: desde Andy Warhol hasta The Beatles

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.