• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

La NASA abrió una biblioteca digital con imágenes y videos del espacio

junio 20, 2019 Be first to comment admin

Pin It

La Administración Nacional de la Aeronaútica y del Espacio (NASA) abrió al público una biblioteca digital con más de 140,000 archivos del espacio.

La NASA

En 1958 se fundó una de las instituciones más importantes para el desarrollo científico del mundo: la NASA. Su origen se remonta a la Guerra Fría cuando Estados Unidos y la Unión Soviética buscaban superar a su contrincante en los terrenos sociales, económicos, científicos, deportivos, militares y artísticos.  

The Sword of Orion (2015)

Esta institución estadounidense ha sido protagonista de algunos sucesos trascendentales en la historia reciente de la humanidad como lo son el alunizaje, el hallazgo de agua líquida en Marte y la puesta en órbita del telescopio Hubble.  

The Icy Mountains of Pluto (2015)

De igual forma, la NASA ha tenido episodios trágicos y fracasos rotundos, ejemplo de ello son la explosión del transbordador Challenger y la pérdida de las dos sondas espaciales Mars Climate Orbiter y el Mars Polar Lander.

NASA
KSC-2009-6302 (2009)

El Catálogo

Entre fotografías de alta definición, sonidos y videos el catálogo pone a disposición de los usuarios contenidos sobre planetas, lunas, estrellas y misiones especiales de la NASA.

NASA
Venus Cloud Patterns (1990)

Además, cada archivo trae una ficha técnica y una explicación para que puedas conocer cómo fueron realizadas las fotografías o videos, los datos contextuales más importantes, así como los metadatos de las cámaras y los lentes utilizados.  

Crater photographed by Apollo 11 (1969)

Al ingresar a la base de datos a través de este enlace se abre una página en la que aparece la barra de búsqueda. Para facilitar las búsquedas se pueden utilizar los filtros de imágenes, videos y sonidos. Asimismo, en la página principal se encuentra el contenido más reciente y los archivos más populares.

NASA
Dying Star Shrouded by a Blanket of Hailstones (2004)

Los archivos liberados abarcan desde 1920 hasta la fecha. También, se pueden descargar para uso no comercial, personal y con fines educativos o informativos.

TE PUEDE INTERESAR:

Talleres gratuitos impartidos por artistas mexicanos en CDMX

Vogue Like a Painting: la exposición de la revista de moda más importante

Carla Fernández: la diseñadora mexicana que homenajea a los artesanos de comunidades indígenas

artecienciaculturaFotografíafotografía espacialNASA
Share

You may also like

View Post

Museos que reabren sus puertas en CDMX ¡Aquí vamos!

View Post

La primera galería del metro de la CDMX presenta obras de Pedro Friedeberg

View Post

#MakeArtNotWar: la voz artística frente al conflicto bélico

View Post

Las construcciones más extravagantes del mundo

View Post

CutOut Fest: llega el festival de animación digital 2019

View Post

Fotografía de vida salvaje: imágenes que generan conciencia

View Post

Elefantes voladores, jirafas hiperflexibles, pandas modelos: así son los fotomontajes de Karen Cantuq

View Post

Las fotografías en algas creadas por Russel Marx

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Museum of Me: una…

In Arte y Cultura

Museum of Me: una experiencia para conocer a tu "yo digital"

View Post

Next Post

El surrealismo de Dorothea Tanning:…

In Arte y Cultura

El surrealismo de Dorothea Tanning: la artista que aprendió a crear sin escuelas

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.