• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

David Bowie: el cómic que ilustra su vida llegará en 2020

noviembre 1, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Figura importante dentro de la música, quien a su vez ejerció roles como compositor, actor, productor discográfico y arreglista, David Bowie, es considerado un innovador por su trabajo desde la década de los 70;  por su peculiar voz y estilo así como la profundidad intelectual de su obra.

Para honrar su vida y legado tendrá su propio cómic creado de la mano del artista y escritor de cómics Michael Dalton Allred, reconocido por su trabajo en Mandman y Sandman.

Fuente: Man of bronze

Bowie: Stardust, Rayguns & Moonage Daydreams será el título que llevará esta novela gráfica; la historia se inspira en datos reales de su vida que irán en paralelo con su personaje Ziggy Stardust, quien fuera una creación del álbum “The Rise and Fall Ziggy Stardust and The Spiders of Mars.”

La historieta de ficción que le rendirá homenaje está escrita por Steve Horton y diseñada por Laura Allred; abordará temas como la fama de Bowie, el lado oscuro de su situación, el ascenso de su carrera y como nace el personaje Ziggy Stardust.

Fuente. Playlist Magazine

En vida, David Bowie fue un de los más magnéticos iconos de la cultura pop moderna, seduciendo a generaciones de fans tanto con su música como con su figura contractultural. Con su muerte, el culto a Bowie solo se ha intensificado. Como músico, el legado de Bowie es notable, pero su lugar en el imaginario popular se debe a mucho más que la música. Como performer visual, desafió la clasificación con su estética psicodélica, su imagen más allá de la vida y su forma de revolotear lo surreal.

Leyenda en el Cómic

El cómic enfocado en la cultura pop de David Bowie será lanzado a través de la editorial Insight Comics el día 7 de enero del 2020, con un total de 160 páginas; podrá ser preordenado a través de Amazon y tendrá un costo de $28 dólares, aproximadamente unos $535 pesos mexicanos.

Fuente: Playlist Magazine

David Bowie falleció el 10 de enero del 2016 pero su mente creativa e innovadora quedará plasmada en la historia de la música por haber inspirado a muchas generaciones; por su trabajo escrito y audiovisual que va desde libros hasta documentales. Bowie quedará inmortalizado en una novela gráfica que lo honrará como es debido, y que seguramente todos sus fans y seguidores van adquirir para tenerlo como un tesoro y seguir siendo héroes por un día.

TE PUEDE INTERESAR:

UNESCO nombra a Querétaro como Ciudad Creativa de Diseño

CutOut Fest: llega el festival de animación digital 2019

Los aterradores cómics de Emily CarrollL

artecomicdavidilustraciónlaura allredmichael allredsteve hortonziggy stardust
Share

You may also like

View Post

Cryptolotería.mx: primera iniciativa artística gamificada de NFT en México

View Post

Lecturas para celebrar el Día Mundial del Libro

View Post

El arte de las Novelas Gráficas: más que historias ilustradas

View Post

Mini ciudades embellecidas con graffiti: el arte urbano de Pam Glew y Emily Paxton

View Post

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

View Post

Rompecabezas con diseños complejos que te harán perder la razón

View Post

¡Calacas a la obra! La ofrenda del Museo Dolores Olmedo

View Post

El mundo a través de una ventana: el realismo de Evgeny Lushpin

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Weaving, una pieza digital…

In Arte y Cultura

Weaving, una pieza digital de Cocolab que rinde homenaje a los telares mexicanos

View Post

Next Post

Angélica Dass y su Pantone…

In Arte y Cultura

Angélica Dass y su Pantone humano: una vista a la cromatización cutánea

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.