• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

View

Muralistas latinoamericanas: identidades entrelazadas

julio 28, 2022

View

«Animales Fantásticos»: Revost y Sego reinterpretaron personajes

julio 14, 2022

View

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

julio 12, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Esta es la pintura rupestre más antigua del mundo

enero 29, 2021 2 Comments admin

Pin It

Un grupo de arqueólogos han descubierto, en la cueva de Leang Tedongnge en Indonesia, la pintura rupestre más antigua del mundo. Se trata de un jabalí salvaje de tamaño natural que tiene al menos unos 45,500 años. El lugar sólo es accesible en temporada seca debido a las inundaciones durante la temporada de lluvias.

Vía: El País

Fue descubierta por el arqueólogo Adam Brumm y un equipo de científicos de la Universidad de Griffith (Australia). El jabalí verrugoso  fue pintado con pigmento ocre rojo oscuro y tiene una pequeña cresta de pelos, así como un par de las verrugas faciales en forma de cuerno, características de los machos adultos de la especie. Mide 136 centímetros de largo por 54 de alto.

Vía: El País

Cerca del jabalí también hay dibujados otros dos cerdos menos completos que parecen enfrentarse. Estos descubrimientos añaden peso a la opinión de que las primeras tradiciones modernas del arte rupestre probablemente no surgieron en la Europa de la edad de hielo, como se creyó durante mucho tiempo, sino en algún momento anterior fuera de esta zona, tal vez en algún lugar de Asia o África, donde nuestra especie evolucionó.

Vía: El Español

“Todo el mundo pensaba que las primeras obras de arte estaban en Europa, pero el descubrimiento de este jabalí confirma que las pinturas figurativas más antiguas y documentadas están al otro lado del mundo, en esas islas de Indonesia”

Marcos García-Diez, profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología
Vía: Terrae Antiqvae

Otro aspecto distintivo de estas pinturas es que en ellas no sólo está dibujado el contorno como en la mayoría de figuras antiguas, sino que tienen líneas interiores, están coloreadas y tienen relleno. Con eso, los humanos de la época querían transmitir la idea de que el animal que estaban dibujando tenía masa, volumen, que no era una representación plana.

Vía: Sputnik Mundo

TE PUEDE INTERESAR:

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

Adam BrummarqueologíaarteculturaIndonesiaJabalíLeang TedongngePintura RupestrePrehistoria
Share

2

You may also like

View Post

Chris Francis o el arte de crear zapatos

View Post

Regalos de Navidad ideales para los amantes del arte

View Post

«Emisarios de cosas abandonadas por los dioses», la nueva exposición en Casa Luis Barragán

View Post

Esta artista pinta glaciares para recordarlos cuando dejen de existir

View Post

Piérdete en este increíble paisaje galáctico urbano con la instalación del artista Yang Yongliang

View Post

Zona Maco 2022: los proyectos mexicanos de diseño

View Post

Xoloitzcuintle: el perro ícono de México tiene su propia exposición

View Post

Envolver para ver: el arte de Christo y Jeanne Claude

2 Comments

  1. Esta la pintura rupestre más antigua del mundo – Panoraview
    •
    2 años ago

    […] 30 enero 2021 Picnic La Leonera Un grupo de arqueólogos han descubierto, en la cueva de Leang Tedongnge en Indonesia, la pintura rupestre más antigua del mundo. Se trata de un jabalí salvaje de tamaño natural que tiene al menos unos 45,500 años. El lugar sólo es accesible en temporada seca debido a las inundaciones durante la temporada de lluvias. Vía: El País Fue descubierta por… […]

    Reply
  2. Spuler,Silvia
    •
    1 año ago

    Qué hermosa revista!!.Con temas tan variados.Felicitaciones!!Feliz de poder leer todos los días temas tan bien redactados.Saludos desde Santa Fe,Argentina.

    Reply

Leave a Comment

Previous Post

Fotografía del poder del…

In Fotografía

Fotografía del poder del mar por Rachael Talibart

View Post

Next Post

#PeugeotUrbanVisions, un proyecto que apoya…

In Arte y Cultura

#PeugeotUrbanVisions, un proyecto que apoya al arte en México, embelleciendo espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.