• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Festival de Cine Judío

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

‘El perro de Flandes’: la conmovedora historia del monumento más tierno de Europa

abril 10, 2021

View

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

abril 10, 2021

View

“Blindness”, una experiencia sensorial basada en la obra de José Saramago

abril 10, 2021

View

Mario Mucho: el artista retador y crítico de la sexualidad masculina

abril 10, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Cine

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021 Se el primero en comentar Eduardo Saldaña

Pin It

@esegueropunk

Netflix, el coloso del streaming, es conocido por salvar series como Lucifer, Arrested Development o la extraña Lovesick; sin embargo, de entre todos sus rescates, Cobra Kai destaca por ser de las pocas que son amadas tanto por viejos como por nuevos fanáticos.

En Picnic ya vimos la nueva temporada de la serie basada en The Karate Kid y te diremos si vale la pena echarle un vistazo.

La tercera temporada ¿golpea primero, duro y sin piedad?

Antes de comenzar te recomendamos ver las primeras dos temporadas.

La tercera temporada comienza con Miguel en coma luego de ser lanzado al vacío por Robby, con Johnny culpándose por lo sucedido y con Kreese tomando el control de Cobra Kai. Un inicio algo movido, ¿no te parece? En cuanto a Daniel, será hasta pasados unos episodios que realmente se ponga interesante su hilo argumental.

Durante el transcurso de toda la temporada, Johnny buscará redimirse ayudando a Miguel en su recuperación; Hawk y Samantha, por su parte, comenzarán a dudar sobre sus acciones. Incluso habrá un viaje a Japón por parte de Daniel, aunque no por las razones que podrías pensar. Por otra parte, el arco argumental de Robby no destaca en realidad y el de Kreese depende mucho del resto de personajes; sin embargo, al final todas las piezas comienzan a encajar.

¿Qué une a todos los personajes? Las consecuencias de la batalla campal al final de la segunda temporada, ese el eje de la historia.

Sobre el ritmo de la historia, aunque evita que el espectador se aburra, tampoco se siente apresurada; logrando un buen equilibrio entre acción y drama sin llegar a ser tediosa. Por el contrario, la serie conserva una buena cantidad de acción a pesar de que las coreografías no sean tan buenas como sus antecesoras.

Otro punto a favor es que se puede conocer más sobre los orígenes de Cobra Kai y de Miyagi-Do. Esto sin duda es un gran acierto al permitir entender las motivaciones del antagonista. Ojo, esto no significa que se empatice con él ni que se le justifique.

El lado negativo de la nostalgia

Entendemos que sea una serie basada en una franquicia ochentera y que se busque conservar ese espíritu, pero no todo lo que funcionaba entonces funciona en la actualidad. Por ejemplo, que todo resulte bien para los protagonistas o el casi abuso del humor típico de aquella década.

Además, resulta un poco extraño que intentarán traer de regreso a la mayor cantidad de personajes de las películas, usando bien algunos y otros no tanto. De hecho, la vuelta de un personaje muy esperado por los fanáticos –no diremos nombres- se sintió desaprovechada y, hasta cierto punto, innecesaria.

Por otra parte, la serie termina sintiéndose como una especie de puente para la siguiente temporada -incluso la “gran batalla” de la temporada se siente un poco inconclusa-. Aun así, Cobra Kai sigue siendo una serie fácil de disfrutar al entregarnos personajes bien trabajados en contraste a sus versiones cinematográficas que en ocasiones resultaban un cliché. Ya no se resume todo al típico argumento del chico bueno venciendo al chico malo. Aquí cada personaje tiene sus razones de ser, eliminando de esta manera ese viejo y desgastado cliché.

Al final, Cobra Kai cumple su cometido de entretener, pero su verdadero valor está en lo que construyó para la cuarta temporada que, sin duda alguna, promete ser tan buena como la primera.

Cobra KaiNetflixSerieThe Karate Kid
Compartir

Te puede gustar

View Post

Revive y maratonea con “Los Moomin” ¡Aquí te decimos dónde!

View Post

Netflix apuesta por la animación y el talento mexicano

Onyx Equinox

View Post

Mira aquí el trailer de “Onyx Equinox”, el anime inspirado en el México prehispánico

View Post

Razones para ver “Dinosaurios” en su estreno en Disney Plus

View Post

‘Gambito de Dama’, una serie visualmente hermosa sobre el ajedrez

un mundo feliz aldous huxley

View Post

Revelan primer tráiler de “Un mundo feliz”, serie adaptada de la novela de Aldous Huxley

View Post

Celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con este especial de películas en Netflix

View Post

“Bob Esponja: Al Rescate” se estrenará en Netflix

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Besando las sombras, el…

En Música

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

View Post

Siguiente Post

¡Te recomendamos 6 libros que…

En Arte y Cultura

¡Te recomendamos 6 libros que pueden incrementar tu creatividad e imaginación!

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
Festival de Cine Judío

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

Festival de Cine Judío

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados