• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Angélica Dass y su Pantone humano: una vista a la cromatización cutánea

noviembre 1, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Angélica Dass es una fotógrafa brasileña residente en Madrid y creadora del proyecto Humanae. De familia numerosa y “muy mezclada”, esta visionaria comprobó la inmensa y muy diversa cantidad de tonalidades de piel que existen.

Angélica Dass
Fuente: thegundgallery.org

En la actualidad seguimos con prejuicios sobre el hecho de ser ‘de color’, ‘blancos’, ‘negros’; la gente solo ve un espectro de lo que en realidad es una gama muy amplia de colores. Es por esto que Dass quiso velar esta falsa concepción.

Angélica Dass
Fuente: Blogs RTVE.es

Así surgió Humanae, un inventario cromático humano. Para elaborarlo, Angélica Dass comenzó a fotografiar a distintas personas y a teñir el fondo de la imagen del tono exacto de la piel a partir de una muestra de 11×11 pixeles del rostro de las personas retratadas.

Angélica Dass
Fuente: National Portrait Gallery

Asignando códigos Pantone

A cada tonalidad le asignó un código alfanumérico para poder clasificarlas con un sistema similar al de las guías Pantone. Sus primeros modelos fueron miembros de su propia familia.

Angélica Dass
Fuente: 365 Things to Do in Houston

Luego lo amplió a algunos amigos que se sintieron con ganas de participar. Más tarde, hizo un par de convocatorias abiertas, en el festival Rojo Nova en la galería Mite de Barcelona y en un festival artístico en el Campo de la Cebada en Madrid, donde más gente decidió acercarse y participar.

Angélica Dass
Fuente: Instazu.com

Hasta el momento, su paleta de colores alcanza ya los 250 pero sigue creciendo; la llama “un trabajo en proceso” porque su idea es poder viajar por el mundo para ampliar gamas, matices, grados, de todos los colores… Y de todas las miradas.

Lo bello en cada tono de piel

Este es un proyecto que sin duda nos muestra lo distinto que es cada tono de piel, que se tienen subtonos que también dan esa diferencia y que cada persona simplemente por la combinación de culturas y razas, nunca será igual (aunque así lo parezca, o que no hay tanta diferencia a primera vista).

Angélica Dass
Fuente: El Balcón de Mateo

Así mismo, nos recuerda no solo lo hermoso que es cada tono, sino cada persona (por lo naturales que son las fotos en modo frontal de cada uno de los participantes) y que si señalamos las diferencias, lo hacemos para elogiar o para sentirnos orgullosos de ser como somos, pues ¡nadie tiene tu mismo código en el Pantone de esta fotógrafa!

Angélica Dass
Fuente: Actitud Fem

TE PUEDE INTERESAR:

Ilustración: las aventureras mujeres de Rosanna Tasker

Justin Dingwall: estándares de belleza que exploran el albinismo y vitiligo

La obra “Behind The Walls” de Plensa llega al MUNAL

FotografíaHumanaeMezcla de razasPantoneTonalidades
Share

You may also like

Coleccionista

View Post

¡Este coleccionista recrea a las princesas Disney a detalle!

View Post

Conoce las mejores fotografías de naturaleza de México

View Post

Vanguards: un proyecto de patinetas, fotografía y empoderamiento femenino

View Post

Fotografía: inspiración en medio de la pandemia

View Post

‘Sol Negro’: la serie fotográfica del ballet de los estorninos

View Post

Llega exposición de Queen: el origen de una leyenda

View Post

AfroArt es una serie fotográfica de CreativeSoul sobre la belleza africana

View Post

‘2.5 Seconds’: el proyecto de arte que retrata los cambios climáticos

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

David Bowie: el cómic…

In Arte y Cultura

David Bowie: el cómic que ilustra su vida llegará en 2020

View Post

Next Post

Árbol de Huesos: la naturaleza…

In Arte y Cultura

Árbol de Huesos: la naturaleza y el cuerpo en una exposición de Sandra Pani

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.