• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Cine

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

«Un día más con vida», cinta animada que rinde homenaje a Kapuscinski llega a la Cineteca

abril 9, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Ryszard Kapuscinski fue uno de los más sobresalientes periodistas del siglo XX, incluso se le llegó a conocer como el mejor reportero y cronista de su época.

Kapuscinski

Kapuscinksi fue el encargado de cubrir más de 20 revoluciones y conflictos bélicos en África, América Latina; en algunos de estos lugares dejó de conformarse con el papel de testigo que correspondía a su profesión para convertirse en actor y combatiente de las causas que narraba. Este es el caso de su estancia en Angola, en 1975, cuando tal país finalizó su descolonización.

Su estadía de tres meses en Angola, su relación con personajes como Carlota, el comandante portugués Farrusco, el reportero Artur Queiroz, entre otros con los que convivió durante esta época, y la intervención que hizo para mantener un secreto que sería clave para la Independencia del país está narrada en su libro Un día más con vida y en la película del mismo nombre, ganadora del Premio Goya a la mejor película de animación del 2018.

Kapuscinski

La película es una mezcla de género bélico y documental que utiliza la belleza de la animación para narrar la crueldad de la historia. Además, se sirve del uso de testimonios reales para resaltar el carácter realista de todo lo que se cuenta en la historia.

Un día más con vida (2018) es un proyecto que llevaba 10 años en desarrollarse, fue codirigida por Raúl de la Fuente, director del documental Mineritas (2013) y Damian Nenow, realizador del corto animado Paths of Hate (2010).

"Un día más con vida", la película animada que rinde homenaje a Kapuscinski llega a la Cineteca

El mito de Kapuscinski

El filme es un homenaje detallado de Ryszard Kapuscinski, en el que sus realizadores se dieron a la tarea de buscar, investigar y entrevistar a algunos de los personajes que se relacionaron con el periodista o que estuvieron presentes durante los acontecimientos narrados.

Kapuscinski

Testimonios dados por Alicia Kapuscinska, viuda del periodista; Agata Orzeszek, la traductora al español de todas las obras de Kapuscinski; Artur Queiroz, uno de los periodistas que acompañó a Kapuscinski en su viaje por Angola, y el comandante Farrusco logran convertir esta película animada en un acertado documental de lo sucedido en 1975.

Los directores buscaban resaltar el lado humanista e idealista de la mítica figura del escritor polaco, motivo por el cual se enfrascaron en rescatar la personalidad, los pensamientos y los gestos reales de Kapuscinski. Un hombre que poseía una agudeza mental y crítica, observador, aventurero, profesional y un verdadero narrador de historias.

El mito de Ryszard Kapuscinksi no ha estado libre de polémicas; incluso, hay quienes afirman que sus obras carecen de un valor objetivo ya que son reportajes literarios o novelas históricas. A pesar de las polémicas que el periodista ha generado, su obra continúa siendo materia obligatoria para todos aquellos que quieran ejercer como periodistas.

Un día más con vida se proyectará en la Cineteca Nacional como parte de la edición número 66 de la Muestra Internacional de Cine. Puedes consultar los horarios en este enlace.

Tráiler:

TE PUEDE INTERESAR

La sobresaturación de la realidad: conoce el arte de Helena Garza

Un mural de libros para fomentar la cultura en Países Bajos

Conoce a Tuux, el estudio mexicano ganador del Red Dot Award

animaciónCineDamian NenowDocumentalPelículasRaúl de la FuenteRyszard Kapuscinski
Share

You may also like

View Post

Cortometrajes de terror bajo el arte de la animación

View Post

Puerto Culinario: propuestas gastronómicas inspiradas en funciones de cine

View Post

La influencia de «Akira» en el cine y la televisión

View Post

Conoce a las diseñadoras mexicanas encargadas del vestuario de «Cruella»

View Post

Churumbela Fest: un festival para incentivar el amor al cine en los niños

View Post

“Poe”, el cortometraje animado que busca concientizar sobre la adopción animal

View Post

Remedios Varo, la enigmática y alquímica pintora en el cine

View Post

Películas de terror del cine mexicano

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Los mundos surrealistas de…

In Fotografía

Los mundos surrealistas de Karen Jerzyk

View Post

Next Post

Cinépolis rompe el récord mundial…

In Cine

Cinépolis rompe el récord mundial con pirámide de vasos más grande

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.