• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Cine

Inicia el Cinema Queer México: un festival que elimina fronteras

julio 10, 2019 Se el primero en comentar admin

Pin It

Cinema Queer México es un festival de cine que habla de las historias de las personas LGBT. Su objetivo es ofrecer un espacio único para piezas audiovisuales cuya temática se enfoca en la diversidad sexual.

El festival surgió de una colaboración entre Suecia y México, como una necesidad de mostrar que el cine es capaz de borrar fronteras. La cinematografía representa luchas, sentimientos e ideas en común, sin importar el lugar geográfico del que venimos. 

Cinema Queer México podrá ser visto del 10 al 21 de julio en tres estados de la República: Querétaro, Tijuana y CDMX. Se proyectarán seis cortometrajes y un largo documental.

Para esta segunda edición del festival, se hará un recorrido por la historia de la lucha del movimiento LGBT en Suecia, sumándose a la necesidad de conocer estas historias y la del movimiento a nivel mundial.

El programa estará compuesto por el largometraje documental, Un ejército de amor (2018), y un programa de cortos que mezclan documental, ficción y ejercicios experimentales, todos producidos en Suecia. 

Las fechas exactas son las siguiente: en la CDMX del 10 al 13 de julio, se presentará en Cine Tonalá CDMX, La Casa del Cine, Cineteca Nacional y La Gozadera; del 18 al 20 de julio visitará la ciudad de Querétaro en el Museo de la Ciudad, Cineteca Rosalío Solano y Cine Tonalá Hércules; tendrá una fecha más en el Cine Tonalá Tijuana el 21 de julio.

Todas las proyecciones serán gratuitas y habrá charlas con activistas y organizaciones.

La primera edición de Cinema Queer en México estuvo compuesta por un programa de cortos que retrataban distintos puntos de vista del ser LGBT en Suecia. Más de 400 personas asistieron a las tres proyecciones que se organizaron en la CDMX y a una en Monterrey. 

Tráiler: Un ejército de amor

El Festival se logra gracias a la colaboración con instituciones como la Fundación Heinrich Böll, la Embajada de Suecia en México, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Renta una 7D y las sedes que le dan espacio a las proyecciones y actividades de Cinema Queer México.

TE PUEDE INTERESAR:

Pathbooks: libros interactivos que no le piden nada a Netflix

neurocolor: alquimia visual que rompe con la conformidad

Paul Harrod, diseñador de “Isla de perros”, impartirá una clase magistral en México

CineCinema Queer MéxicoPelículas
Compartir

Te puede gustar

View Post

Cintas de terror que se convirtieron en películas de culto

View Post

“¿Conoces a Tomás?” El cine como un arte que crea conciencia sobre el autismo

View Post

El Cristal Encantado: el arte y la historia de Jim Henson en Netflix

View Post

Simetría Wes Anderson: surrealismo y realidad

View Post

Las 10 mejores películas animadas, según Rotten Tomatoes

View Post

Ciro Guerra: el cineasta que rescata las raíces latinoamericanas

View Post

Los Sustos Ocultos de Frankelda: la serie stop motion de Cinema Fantasma para Cartoon Network

View Post

Top 5 de las mejores películas animadas originales de Netflix

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Pathbooks: libros interactivos que…

En Arte y Cultura

Pathbooks: libros interactivos que no le piden nada a Netflix

View Post

Siguiente Post

Obras de Dr. Atl, Rufino…

En Arte y Cultura

Obras de Dr. Atl, Rufino Tamayo y Diego Rivera reconquistan las salas del MUNAL

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados