La homosexualidad ha sido abordada por el cine de distintas formas a través de la historia.
En la actualidad, puede parecer como algo totalmente común, pero en los inicios de Hollywood, incorporar un personaje homosexual era todo un escandalo, pero también un reto para abrir las mentes de los espectadores a otro tipo de personajes.

La aparición del término «gay» en el cine de Hollywood
La primera vez que fue utilizada la palabra «Gay» fue en la película Bringing Up Baby, protagonizada por Cary Grant y Katherine Hepburn.
En una escena, el personaje de Grant pierde sus prendas, por lo que tiene que utilizar una bata de mujer; por lo que cuando le preguntan por qué usa esa bata femenina, él responde con una broma diciendo que se volvió gay de un momento a otro.

En ese entonces, esta palabra no era tan popular dentro del público masivo, por lo que incorporarla en una película comercial fue algo innovador.
El primer beso gay
Sucedió en la película Manslaughter de 1922, dirigida por Josef von Sternberg, y tiene como protagonista a una mujer que trabaja en un cabaret y se enamora de dos hombres.
En una de las escenas en el cabaret, la protagonista besa a otra mujer del público.

El origen de los estereotipos
Los estereotipos actuales del hombre gay nacieron a principios del siglo xx en Hollywood, en donde era mostrado como alguien débil, afeminado y en ocasiones torpe. Estos personajes no tenían un papel protagónico, siendo secundarios que sólo apoyaban para darle toques de comedia a las cintas.

Actualmente, la homosexualidad en el cine ha evolucionado, se ha alejado de prejuicios y ha abordado temáticas desde una perspectiva realista; en donde los personajes no tienen una finalidad cómica o negativa, siendo personas con historias dignas de ser contadas.
Aún hay mucho trabajo por hacer en materia de representaciones, pero no cabe duda que hay un cambio grandes desde los inicios de la presencia de personajes LGBT en el cine.
TE PUEDE INTERESAR:
Los Cogelones: una banda de punk surgida en Ciudad Neza
Popocatépetl e Iztaccíhuatl: protagonistas en feeds de Instagram
No Comments