• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Cine, Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

El secreto detrás de la mente de Bong Joon Ho: así fue el diseño de producción de Parásitos

marzo 2, 2020 1 Comment admin

Pin It

Lee Ha-Jun, diseñador de producción de la cinta surcoreana Parásitos (2019) comentó el maravilloso y detallado proceso de creación detrás del hogar donde se sitúa cada parte de la cinta, reflejando la arquitectura minimalista y moderna como idea principal que tenía en mente el director.

En una entrevista para la revista Indie Wire, el director de la cinta, Joon Ho,  de la mano de Lee Ha Jun, comentaron que el rodaje y la producción de la película ganadora de cuatro premios Oscar fue un reto enorme para ambos, ya que el cineasta buscaba generar composiciones atractivas y que representarán los estilos de vida de ambas familias dentro de la cinta, convirtiéndose en una de las piezas clave de comunicación más importantes de la película.

Bong, clasificó la ambientación de la casa como “su propio universo dentro de la película”, y que le sumaba mayor importancia a la cinta que todo se situará dentro de una hogar real con muchos secretos dentro.

Bong le pidió al diseñador de producción que creará y diera ambiente a un “set abierto” que reflejara una situación de vida cotidiana dentro de una residencia, y que dejara entrar la luz natural durante toda la grabación de la cinta, de la mano de excelentes tomas y ángulos perfectamente planteados.

Dentro del set, cada espacio de la residencia debía reflejar características esenciales de la trama, haciendo referencia al gran uso de luz con grandes entradas de la mano de espacios adaptados que permitieran reflejar el estilo de vida de una clase alta, a diferencia de una familia de clase baja, que muchas de las veces no tienen acceso a hogares amplios con cada una de las necesidades básicas.

El director Bong Joon Hon comentó: «cuanto más pobre seas, menos acceso tendrás a la luz solar, y así es también en la vida real: los pobres tienen un acceso limitado a las ventanas».

La casa construida para la película en la que vive la familia Park, que es una familia de alta sociedad, es considerada como una de las piezas de diseño de producción más increíbles del mundo cinematográfico de la era moderna, ligada a la complejidad de la increíble obra del cineasta Bong, misma refleja un estilo de vida completamente diferente al de muchas familias coreanas que muchas de las veces no tienen acceso a diferentes facilidades.

TE PUEDE INTERESAR:

“Buñuel en el laberinto de las tortugas”, película animada sobre el cineasta español

Kacey Musgraves y su ‘Oh, What A World Tour II’ llegan a México

Las arriesgadas fotografías de Sage Szkabarnicki-Stuart

CinePelículas
Share

1

You may also like

View Post

Guillermo del Toro lanzará un libro de cuentos de terror

View Post

Referencias en el cine a obras de René Magritte, M. C. Escher y Edward Hopper

View Post

Exposición de Luis Buñuel llega a la Cineteca Nacional

View Post

Puerto Culinario: propuestas gastronómicas inspiradas en funciones de cine

View Post

Lego podría lanzar un set inspirado en ‘El viaje de Chihiro’

View Post

Imágenes que nos recuerdan la influencia del arte en el cine

View Post

Películas de terror del cine mexicano

View Post

‘Dalia sigue aquí’, un conmovedor cortometraje mexicano en busca del Oscar

1 Comment

  1. El secreto detrás de la mente de Bong Joon Ho: así fue el diseño de producción de Parásitos – Panoraview
    •
    2 años ago

    […] 2 marzo 2020 Picnic La Leonera Lee Ha-Jun, diseñador de producción de la cinta surcoreana “Parásitos” comentó el maravilloso y detallado proceso de creación detrás del hogar donde se sitúa cada parte de la cinta, reflejando la arquitectura minimalista y moderna como idea principal que tenía en mente el director. The post El secreto detrás de la mente de Bong Joon Ho: así fue el diseño… […]

    Reply

Leave a Comment

Previous Post

Los Palimpsestos de José…

In Arte y Cultura

Los Palimpsestos de José Santos: el artista oaxaqueño que pone el nombre de México en alto

View Post

Next Post

Mujeres pertenecientes a la corriente…

In Arte y Cultura

Mujeres pertenecientes a la corriente del surrealismo

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.