• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Cine

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

El arte de la animación: las mejores películas animadas según la crítica

junio 26, 2019 Be first to comment admin

Pin It

En honor al estreno de la más reciente producción de Laika Studios, la revista IndieWire le preguntó a críticos de cine «¿cuál es la película de animación más hermosa jamás realizada?»

El arte de la animación: las películas más hermosas
El cuento de la Princesa Kaguya (2013)

A continuación, te presentamos los filmes seleccionados:

Cinco centímetros por segundo (2007)

Cinco centímetros por segundo (2007)

Dirigida por Makoto Shinkai, cuenta la historia de Takaki Tono y Akari Shinohara desde tres periodos distintos de la vida de Takaki.

El arte de la animación: las películas más hermosas

El niño y el mundo (2014)

Una película de animación brasileña y dirigida por Alê Abreu. La historia se centra en la búsqueda de un niño por su padre. Su animación se basa en aquellos dibujos que realizaría un niño cuando empieza a descubrir el mundo que lo rodea y comienza a reproducirlo.  

Cinco centímetros por segundo (2007)

Coraline y la puerta secreta (2009)

Basada en el libro de Neil Gaiman y adaptada por el director Henry Selick, Coralinees una obra maestra de la animación stop-motion que se centra en el tenebroso encuentro de una niña con un mundo al que accede a través de una de las puertas de su nuevo hogar.

El planeta salvaje (1973)

El arte de la animación: las películas más hermosas

Esta película animada de origen francés y checoslovaco es una fusión de recortes, collages y dibujos altamente inspirada en el surrealismo. Fue creada por el animador René Laloux y por el artista y escritor Roland Topor. La trama de los seres humanos y de los Draags, unos humanoides de color azul, se desarrolla en un siniestro planeta llamado Ygam.

El planeta salvaje (1973)

It’s Such a Beautiful Day (2012)

La siguiente película de animación de la lista consiste en una experimentación de Don Hertzfeldt. El largometraje junta los tres cortos que Hertzfeldt realizó de forma independiente, en ellos cuenta la historia de Bill, un hombre normal dibujado con “bolitas y palitos” y quien está sufriendo de una enfermedad invisible que va afectando a su mente.  

La bella durmiente (1959)

En la versión de este cuento clásico infantil hecho por Disney el diseño de los fondos se basa en los tapices medievales. El artista encargado de lograr esto fue Eyvind Earle.

El arte de la animación: las películas más hermosas
La bella durmiente (1959)

Cartas de Van Gogh (2017)

Titulada como Loving Vincent en su versión original, esta ambiciosa y sublime película es una muestra de amor y pasión cualquier lugar por el que se observe, su técnica, su historia y el trabajo de los más de 100 artistas que pintaron a mano cada uno de los cuadros. El proyecto de animación del que se habló en su momento fue dirigido por la polaca Dorota Kobiela y por el británico Hugh Welchman.

El viaje de Chihiro (2001)

En la lista no podía faltar una de las películas más queridas y aclamadas de Studio Ghibli. La película fue dirigida por el icónico Hayao Miyazaki, y en 2016 apareció como una de las 5 mejores de las 100 mejores películas del siglo XXI de acuerdo a una lista elaborada por la BBC.   

El arte de la animación: las películas más hermosas
El viaje de Chihiro (2001)

Spider-Man: Un nuevo universo (2018)

Esta película de uno de los superhéroes de Marvel más queridos de todos los tiempos utilizó nuevas técnicas y un nuevo lenguaje de animación. En esta se presentan varias versiones del héroe arácnido y cada una de ellas fue animada siguiendo la estética original de su versión del cómic. Para lograr esta proeza de la animación, trabajaron más de 170 personas, entre ellas artistas, ilustradores y animadores.

El cuento de la princesa Kaguya (2013)

Studio Ghibli repite nuevamente entre las películas animadas más hermosas; sin embargo, en esta ocasión lo hace de la mano de Isao Takahata. La última obra de Tahakata se basa en una historia de Japón feudal: La leyenda del cortador de bambú. De igual forma, la técnica que se utilizó simula el estilo yamato-e.

El arte de la animación: las películas más hermosas
El cuento de la princesa Kaguya (2013)

Your Name (2016)

Por último, se encuentra la obra maestra de Makoto Shinkai. Una conmovedora historia que mezcla la comedia romántica con la fantasía. Además, Your Name es el ánime más taquillero hasta la fecha, desbancando a El viaje de Chihiro.

https://www.youtube.com/watch?v=AoM86unBUIg

TE PUEDE INTERESAR:

Museum of Me: una experiencia para conocer a tu “yo digital”

Planet Horror: una plataforma para ver cine de zombies, demonios y asesinos seriales

Maya Deren, la legendaria directora de cine experimental que inspiró a una generación de artistas

Alê AbreuanimaciónCineHenry SelickMakoto ShinkaiPelículasstop-motion
Share

You may also like

View Post

Mirai, mi pequeña hermana: la cinta del estudio japonés Chizu

View Post

«Mad God», la nueva película de terror en stop motion de Phill Tippett

View Post

Lego podría lanzar un set inspirado en ‘El viaje de Chihiro’

View Post

‘Vincent’, el cortometraje de Tim Burton que hace un homenaje a Vicent Price y Edgar Allan Poe

View Post

«Si me pasa algo, los quiero»: un corto sobre el dolor de una pérdida

View Post

El Cristal Encantado: el arte y la historia de Jim Henson en Netflix

View Post

Ellen Kuras: la cinefotógrafa que capturó el amor

View Post

Él es Héctor Torres, el mexicano detrás de Monsters at Work

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Maestros de la caligrafía:…

In Diseño

Maestros de la caligrafía: el arte de escribir letras y palabras

View Post

Next Post

Conoce las mejores fotografías de…

In Fotografía

Conoce las mejores fotografías de naturaleza de México

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.