• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Maestros de la caligrafía: el arte de escribir letras y palabras

junio 25, 2019 Be first to comment admin

Pin It

La caligrafía es la técnica de escribir letras y palabras, con trazados hechos a mano con herramientas como pinceles, plumas o rotuladores. De igual forma, los trazados suelen realizarse en una sola secuencia.

Fuente: Alice Young

Suele confundirse con el lettering, que consiste en escribir o dibujar palabras. En el lettering se pueden corregir los trazados y utilizar herramientas digitales. Tampoco se debe confundir la caligrafía con la tipografía, ya que esta última es la creación o diseño de los tipos, estilos de escritura que forman las fuentes.

Alice Young

Caligrafía
Fuente: Alice Young

Es una diseñadora con más de 20 años de experiencia, cuyo quehacer caligráfico se divide en lo comercial y lo artístico. Además, Young publicó Colour & Curves: A Pilot Parallel Pen Workbook, un libro de ejercicios y técnicas para acercarse al mundo de la caligrafía.

Caligrafía
Fuente: Alice Young

David Milán

Fuente: David Milán

Milán es un diseñador mexicano que se ha especializado en la creación de logotipos y branding. Entre sus clientes se encuentran HBO, MTV, Wacom, Sony Music.

Caligrafía
Fuente: David Milán

Seb Lester

Caligrafía

Este artista británico comenzó diseñando logotipos e ilustraciones para marcas como Apple, Nike, y tipos para H&M, British Airways, entre otras. En poco más de cinco años se convirtió en uno de los calígrafos más famosos a nivel mundial.

Caligrafía
Fuente: Seb Lester

Guiseppe Salerno y Paco González

Fuente: Resitenza

Este equipo de diseñadores creó el estudio Resistenza, donde diseñan proyectos tipográficos, caligráficos y de identidad corporativa. Salerno, junto a la letterista Martina Flor, participa en un proyecto titulado Lettering vs Calligraphy donde ambos artistas muestran sus técnicas y desafían sus talentos.

Caligrafía
Fuente: Resitenza

Laura Hooper

La caligrafía es sin duda alguna, una técnica que crea los más hermosos trazados y obras de arte encantadoras para la vista, y esta calígrafa es una fiel representante de esto. Actualmente, Hooper se especializada en invitaciones, tarjetas, postales.

el Seed

Fuente: el Seed

Este artista de origen franco-tunecino, realiza una mezcla de la caligrafía, el arte tradicional árabe y el grafiti. Su finalidad es enviar un mensaje de paz, unidad de las comunidades contra los estereotipos.

Caligrafía
Fuente: el Seed
Fuente: el Seed

Katharina Pieper

Fuente: Katharina Pieper

Pieper se define a sí misma como una escritora, su trabajo artístico es escribir en todos los sentidos. Además, es la única alemana en ser miembro honorario de la Sociedad Británica de Caligrafía y Letras.

Fuente: Katharina Pieper
Fuente: Katharina Pieper

TE PUEDE INTERESAR:

El arte renace: ¿cómo será la restauración de Notre Dame?

El arte en los frascos de los perfumes más famosos

Son jarocho y marionetas mexicanas en el Festival Titiricuenca (España)

Alice YoungcaligrafíaDavid Milándiseñoel SeedGuiseppe SalernoKatharina PieperLaura HooperSeb Lester
Share

You may also like

View Post

Los hermosos paisajes bordados de Vera Shimunia

View Post

Museo de Leonora Carrington en la CDMX abrirá este 2019

View Post

The Pink Hotel: un espacio intervenido por Beefeater

View Post

El artista mexicano en Love, Death & Robots de Netflix

View Post

¿Baños públicos transparentes? Esta increíble idea es una realidad en Tokio

View Post

«Emisarios de cosas abandonadas por los dioses», la nueva exposición en Casa Luis Barragán

Ronit Baranga

View Post

La anatomía humana en un peculiar juego de té creado por Ronit Baranga

View Post

Feria de Ilustración Contemporánea 2019: Gran Salón México

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Fusterlandia: barrio de colores…

In Arte y Cultura

Fusterlandia: barrio de colores y mosaicos en La Habana

View Post

Next Post

El arte de la animación:…

In Arte y Cultura

El arte de la animación: las mejores películas animadas según la crítica

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.