• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Diseño

Dilao, un nuevo espacio escultórico en Tepoztlán

diciembre 16, 2019 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Rodeado de flores amarillas y el cielo azul, Dilao es el nuevo espacio escultórico de Tepoztlán, creación de Eduardo Olbés.

Dilao
Vía: Bleu Blanc

El nombre de este espacio escultórico, Dilao, significa amarillo en tagalog, una lengua filipina y el idioma nativo del escultor filipino-mexicano Eduardo Olbés. El nombre surge y hace homenaje a las flores amarillas que decoran el espacio. 

Dilao
Vía: Local

Este espacio nace de la idea de la interacción del público con el arte, en este caso la escultura. Dilao alberga 50 piezas escultóricas en una exhibición permanente de tres hectáreas reforestadas que crean un diálogo entre la escultura, paisaje y los visitantes. 

Dilao
Vía: Local

Para el artista, la relación entre el arte y el espectador debería ser completamente libre, permitiendo la interacción con el fin de crear conexiones. De esta manera es que las esculturas se funden con el paisaje para apreciarlas desde diferentes perspectivas y distancias con total libertad.

Dilao
Vía: Local

“Cada obra está enmarcada en su propio ambiente, su oasis perfecto, pero es al mismo tiempo parte de un todo, de una sola esencia, de un solo santuario”

Eduardo Olbés
Dilao
Vía: Local

En el proyecto también fueron invitados a participar a otros artistas como Julio Martínez Barnetche, escultor que se dedica a la talla de piedra; Juan Sánchez, artista plástico que experimenta con metales; Valentina Glez. Wohlers, diseñadora independiente de mobiliario, e Ivan Puig, artista multidisciplinario.

Proyecto sustentable

Además, es un proyecto completamente sustentable, pues cuenta con un sistema de riego de aguas pluviales, iluminación a través de paneles fotovoltaicos y naturaleza por todas partes. Un proyecto con el que Eduardo Olbés quiere rendir un homenaje al pueblo mágico. 

Dilao
Vía: Bleu Blanc

“Esta ha sido mi casa por más de 40 años y tengo que cuidarla. Aquí nacieron y crecieron mis hijos y ahora mis nietos. Dilao materializa lo que siento por Tepoztlán y es una carta de lo que quiero como artista.”

Eduardo Olbés

La entrada al espacio escultórico es gratuita, pero requiere previo registro que puedes realizar a través del correo info@dilao.mx

TE PUEDE INTERESAR:

¿Una banana en una galería de arte? La polémica obra de Maurizio Cattelan

Estas son las mejores 100 películas dirigidas por mujeres según la BBC

Regresa la edición limitada de cartas de tarot de Salvador Dalí de 1984

DilaodiseñoEduardo OLBÉSEsculturaGráficaIvan PuigJuan SánchezJulio Martínez BarnetcheTepoztlánValentina Glez. Wohlers
Compartir

Te puede gustar

View Post

Mini ciudades embellecidas con graffiti: el arte urbano de Pam Glew y Emily Paxton

View Post

Artistas mexicanos trabajan de la mano de Kipling

View Post

Design House 2019: la casa intervenida por los mejores arquitectos y diseñadores de México

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

View Post

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

View Post

Fallece Jorge Cázares, paisajista cuya obra decoraba las cajas de cerillos

View Post

Talavera es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO

View Post

Heliografías de la memoria: el arte de capturar luz

View Post

¡Las mejores botas para estos días fríos son de Sailor Moon!

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Musgor, un monstruo futurista…

En Diseño

Musgor, un monstruo futurista hecho de papel

View Post

Siguiente Post

La sinestesia de Kandinski: ¿cuál…

En Arte y Cultura

La sinestesia de Kandinski: ¿cuál es el sonido de los colores?

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados