• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Festival de Cine Judío

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

‘El perro de Flandes’: la conmovedora historia del monumento más tierno de Europa

abril 10, 2021

View

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

abril 10, 2021

View

“Blindness”, una experiencia sensorial basada en la obra de José Saramago

abril 10, 2021

View

Mario Mucho: el artista retador y crítico de la sexualidad masculina

abril 10, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura

La sinestesia de Kandinski: ¿cuál es el sonido de los colores?

diciembre 16, 2019 Se el primero en comentar Aritzel Piña

Pin It

Los violines, los profundos tonos de los contrabajos, y muy especialmente los instrumentos de viento personificaban entonces para mí toda la fuerza de las horas del crepúsculo. Vi todos mis colores en mi mente, estaban ante mis ojos. Líneas salvajes, casi enloquecidas se dibujaron frente a mí.


Kandinski
Fuente: Pinterest

¿Alguna vez te has preguntado si es posible descubrir a qué suena el color amarillo, rojo, azul o verde? Sólo una mente con la extraordinaria capacidad de abstracción como la de Vasili Kandinski pudo descifrarlo. 

Fuente: Pinterest
“Trazo continuo” 1923

Vasili Kandinski , quien fuera uno de los padres del arte abstracto en bellos ejercicios, visionario pintor ruso, describió el sonido de cada uno de los colores. Algo casi imposible.

Como sabemos, la música se capta a través del canal auditivo, se desenvuelve en la dimensión temporal y no puede ser percibida visualmente si no es por medio del empleo de la tecnología, mientras que la pintura discurre por el canal de la vista, siendo la espacialidad y la intemporalidad sus valores predominantes pero, ¿qué pasa con los colores que componen a esas pinturas y que nos provocan sentimientos que recorren nuestro cuerpo?

Fuente: Pinterest
“Algunos círculos” 1926

Kandinski definió a la sinestesia como un componente esencial del arte, su pensamiento trataba de unir tre elementos: sonido, color y sentimiento. Kandinski investigó profundamente las relaciones consonantes y disonantes entre color y música.

La relación entre sonido y color es un tema de gran complejidad y difícil estudio, debido a que se basa principalmente en los efectos espirituales que que pueden provocar en el espectador, pues cada persona posee un nivel sensorial distinto que se manifiesta de diferentes maneras de acuerdo a como asocia lo que ve, pues la belleza es la percepción de algo en su contexto adecuado.

Fuente: Pinterest
“Arco y punta” 1923

En el caso de Kandinski, se basa en la relación de la percepción de los colores con la psicología, es decir, los colores de sus pinturas ejercen dos tipos de reacción: Física (la visualización de la belleza de los colores agrada y dura mientras existe el estímulo) y Psicológica (conmoción emocional y desarrollo de la sensibilidad).

Fuente: Pinterest
“Amarillo-rojo-azul” 1925

Por lo tanto, para Kandinski los colores suenan de esta manera:

ROJO: fuerza, energía, impulso. Suena a trompetas acompañadas de tubas.
AMARILLO: excéntrico, agresión, agudo y penetrante como una trompeta tocada con toda la fuerza.
AZUL: concéntrico, introvertido. En su tonalidad más clara corresponde a la flauta, azul medio al violoncello y el oscuro al contrabajo.
VERDE: tranquilo, sin matices. Tonos tranquilos de violín.
NARANJA: campana llamando al ángelus, barítono potente, viola interpretando un largo.
VIOLETA: corno inglés. Gaita. Cuando es profundo es un fagot.
BLANCO: frío. Infinito. No-sonido. Pausa musical.
NEGRO: silencio eterno. Musicalmente una pausa completa y definitiva

Fuente: Pinterest
“Composición 10” 1939

El color es un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma. El color es el teclado. El alma es el piano con muchas cuerdas. El artista es la mano que por esta o aquella tecla, hace vibrar adecuadamente el alma humana


Kandinski

TE PUEDE INTERESAR:
Dilao, un nuevo espacio escultórico en Tepoztlán

Musgor, un monstruo futurista hecho de papel

¿Una banana en una galería de arte? La polémica obra de Maurizio Cattelan

ColorkandinskyMúsicasinestesiaSonido
Compartir

Te puede gustar

deportado, pepe mogt, docuficcion, migrantes, frontera mexico y estados unidos, unam, earth-body

View Post

“QUADRIPOINT”, una docuficción de PEPE MOGT

View Post

Vuelve el Walkman de Sony como objeto de exposición en Tokio

View Post

SKALAR: show de luces, espejos y sonido llega a México

View Post

El regreso a los escenarios de The Strokes

View Post

Un fantástico video musical animado con dibujos hechos por niños

View Post

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

View Post

¡Ya puedes ver Interstella 5555, la película de Daft Punk en streaming!

View Post

Los Vans de David Bowie que reviven al emblemático artista

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Dilao, un nuevo espacio…

En Diseño

Dilao, un nuevo espacio escultórico en Tepoztlán

View Post

Siguiente Post

Los Simpson: 30 años con…

En Arte y Cultura

Los Simpson: 30 años con las mejores aperturas creadas por artistas

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
Festival de Cine Judío

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

Festival de Cine Judío

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados