• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Diseño, Lifestyle

Una antigua autopista fue convertida en un canal en Los Países Bajos para combatir el cambio climático

octubre 1, 2020 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón. 

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón.
Vía: The Guardian

El canal fue transformado en una autopista con la intención de tener una mejor movilidad vial durante la década de 1970.

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón.
Vía: Bibycle Dutch

El canal forma parte de la ciudad desde su nacimiento en 1122. Fue después de haber sido convertido en una autopista cuando en los 90 se empezaron a realizar planes para su restauración.

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón.
Vía: Bicycle Dutch

Restauración

La restauración completa tardó 20 años y se realizó en tres partes. La primera se relleno en 2001, la segunda en 2015, y finalmente el agua corre libremente; como lo hacía hace más de 70 años, desde el pasado 12 de septiembre. El canal está conectado con un río, lo que permite la entrada a peces y otras formas de vida acuática que se suman a la ciudad.

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón.
Vía: Utrecht Central

La idea de restaurar el canal cobró más fuerza durante los últimos años cuando el municipio empezó a promover una vida más saludable y a impulsar el dejar de lado el automóvil. Entre otras acciones se decidió abrir el parque de bicicletas más grande del mundo; así como colocar flora y fauna en los techos de los edificios del centro de la ciudad para tener un aire más limpio.

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón.
Vía: Bicycle Dutch

La reapertura del canal Catharijnesingel provocó emoción y atrajo tanto a embarcaciones como a nadadores, después de varias décadas de trabajo.

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón.
Vía: Utrecht Central

Otras acciones

Este es uno de los ejemplos que están realizando algunos países ante la emergencia climática que amenaza al planeta. 

Con la intención de corregir un error cometido hace casi 50 años, la ciudad holandesa Utrecht decide reabrir un canal que había sido convertido en una autopista de hormigón.
Vía: The Guardian

Algunas otras ciudades que están planteando realizar modificaciones son París, que trabaja para crear espacios más verdes que actualmente ocupan los automóviles. Otro ejemplo es el intento de recuperación de espacios en la CDMX con el Ecoducto Río de La Piedad; sin embargo, reabrir el río no forma parte de los planes de la ciudad actualmente.

TE PUEDE INTERESAR:

¡Siempre te recordaremos, Quino! Esta fue la trayectoria del creador de “Mafalda”

Piérdete en este increíble paisaje galáctico urbano con la instalación del artista Yang Yongliang

Así será el transporte público, eléctrico y autónomo del futuro

arquitectura sustentablearquitectura...)cambio climáticociudad sustentableciudad verdediseñoHolandaPaises BajossustentabilidadUtrecht
Compartir

Te puede gustar

View Post

El artista mexicano que diseña arcoíris: Gabriel Dawe

View Post

Los Vans de David Bowie que reviven al emblemático artista

View Post

Barbie: la muñeca que se volvió un icono para la moda y la cultura pop

View Post

Ecodiseño: soluciones creativas, estéticas y duraderas que salvan el mundo

View Post

Abierto Mexicano de Diseño 2019: la comunidad creativa nacional en esplendor

View Post

Científicos crean el primer modelo 3D real del Sars-CoV-2

View Post

Artistas intervienen piezas de Kipling para recuperar espacios: visita la exposición

View Post

Lady Gaga rinde homenaje a la película “El color de la granada” en su videoclip ‘911’

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Mira la increíble colaboración…

En Diseño

Mira la increíble colaboración de Perrier con el artista Takashi Murakami

View Post

Siguiente Post

Dr. Atl, el documental que…

En Arte y Cultura

Dr. Atl, el documental que muestra el mundo interior del pintor Gerardo Murillo

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados