• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Diseño

Conoce la casita del árbol en donde vive Arif, un hada del bosque

febrero 13, 2021 Se el primero en comentar Daniela Montes

Pin It

¿Crees en las hadas? Hay una viviendo en la colonia Valentín Gómez Farías. La casita del árbol es de madera y, según el dueño que la construyó, el hada cuida de su familia. Para encontrarla deberás prestar atención a los troncos de los árboles, cerca del suelo.

Origen

Hace menos de un año, la banqueta de la Calle 33 estaba levantada a causa de unos árboles que crecían allí, entonces Don Jorge y sus vecinos solicitaron derrumbarlos para poder arreglar la banqueta, pero al tratarse de un fresno y una jacaranda, dos especies protegidas por el Gobierno de la Ciudad de México, no se les permitió.

Tiempo después, tuvo la idea de construir esta casita del árbol para que su nieto jugara en el hueco que se originó por cortar algunas raíces. Tiene puerta, un perrito y una bicicleta.

Vía: Local.MX
Vía: Local.MX

La casita del árbol es un acontecimiento tan mágico que se merecía una habitante a su nivel. Un día, Don Jorge y su nieto encontraron al hada Arif en Internet, un hada que protege los hogares donde la tratan bien. La casita está en buenas condiciones, aunque a veces la gente puede ser muy mala echándole basura o aceite, pero ellos la limpian sin rencores hacia la gente.

Vía: Local. MX

Aunque el nombre del hada está grabado en la ventana, a Don Jorge le gusta que las personas inventen historias alrededor de su creación y se tomen un tiempo para apreciarla o jugar con ella. Esto pareció motivarlo y ya está planeando ampliar la casa de Arif.

Vía: Milenio

TE PUEDE INTERESAR:

‘Dalia sigue aquí’, un conmovedor cortometraje mexicano en busca del Oscar

El documental ‘MATANGI / MAYA / M.I.A.’ está disponible en streaming

Bernie Sanders aprovechó su meme para una buena causa

arquitectura...)artecdmxculturadiseñoDon JorgeHadasMéxico
Compartir

Te puede gustar

View Post

El arte de las Novelas Gráficas: más que historias ilustradas

View Post

Kusozu: la descomposición humana en acuarela japonesa

View Post

Miklós Kiss: un salón de emociones para hablar de la salud mental

View Post

Museo de Leonora Carrington en la CDMX abrirá este 2019

View Post

Dinosaurios de Julien Nonnon invaden París

View Post

Conoce a Mocre y sus increíbles criaturas virtuales que honran a México

View Post

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

View Post

Fotografía del poder del mar por Rachael Talibart

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

La importancia del orden…

En Arte y Cultura

La importancia del orden en los primeros años de vida

View Post

Siguiente Post

Científicos crean el primer modelo…

En Diseño

Científicos crean el primer modelo 3D real del Sars-CoV-2

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados