• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Logotipos y elementos de marcas creados por grandes artistas

junio 11, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Los logotipos, emblemas, mascotas, son algunos de los elementos que las marcas utilizan para crear su identidad. En 1969, Enric Bernat le pagó al pintor surrealista Salvador Dalí una suma millonaria para rediseñar la imagen de su marca Chups, después conocida como Chupa Chups.

En menos de una hora, Dalí dotó a la marca de los elementos más significativos de su diseño, como el uso de las letras sobre el fondo amarillo y la flor que la caracteriza. Fue también el visionario al que se le ocurrió utilizar el logotipo en la parte superior del envoltorio de las paletas.

Logotipos y otros elementos de las marcas creador por grandes artistas

Además del caso de Dalí, existen otros grandes artistas que también han sido los encargados de crear algunos de los elementos más reconocidos de la identidad visual de las empresas.

El espíritu del éxtasis de Rolls-Royce

La estatuilla que caracteriza a los automóviles Rolls-Royce surge en 1910 a raíz de la necesidad de distinguir los automóviles con una insignia acorde a la calidad de los modelos. El joven escultor británico Charles Robinson Sykes fue el encargado de esta misión, después de haber diseñado la estatuilla del Silver Ghost del Lord John Walter Edgar Scott- Montagu. Para esto utilizó a Elena Velasco Thornton como modelo. Velasco fue el amor secreto de Montagu.

Logotipos y otros elementos de las marcas creador por grandes artistas

La silueta del Toro de Bodegas Osborne

Creado por el pintor Manolo Prieto, esta silueta de un toro de lidia fue nombrada como la imagen española del Siglo XX. El encargo de una agencia de publicidad consistía en promocionar el coñac “veterano” de Bodegas Osborne. Las más de 150 vallas publicitarias de Osborne localizadas en las carreteras de España y de México se han convertido en un referente de la cultura española a nivel interancional.

El arte pop en el logotipo de Dreamworks Records

El último trabajo del pintor y artista gráfico Roy Lichtenstein fue el logotipo de la disquera Dreamworks Records. El sello se fundó en 1996 y buscaba proporcionar un espacio a artistas independientes; sin embargo, su éxito no fue el esperado y en 2003 fue adquirido por Universal Studios y se declaró en bancarrota dos años después.

Logotipos creados por artistas

El monograma de Cassandre

En 1962 se fundó la casa de moda francesa Yves Saint Laurent. Fundada porel brillante diseñador Yves Saint Laurent y por el empresario y activista Pierre Bergé. El diseño del logotipo de la marca YSL se le encargó al cartelista y diseñador gráfico Adolphe Jean Marie Mouron Cassandre. El resultado fue el monograma moderno, limpio y elegante que se sigue utilizando en los accesorios y fragancias de la firma.

TE PUEDE INTERESAR:

El arte renace: ¿cómo será la restauración de Notre Dame?

El arte en los frascos de los perfumes más famosos

Son jarocho y marionetas mexicanas en el Festival Titiricuenca (España)

[wp_bannerize_pro categories=»Santander»]
CassandreCharles Robinson SykesdiseñoManolo PrietoRoy LichtensteinSalvador Dalí
Share

You may also like

View Post

Frágil condena: la exposición de Rodrigo Saltijeral que retrata la enfermedad mental y la reclusión

View Post

Tatuajes geométricos inspirados en obras de arte

View Post

Vikenplan, diseño en medias y calcetines

View Post

Nathalie Lété: la artista que hizo de su hogar una obra de arte

View Post

Tradición Muxe fotografiada por Tim Walker en la nueva edición de Vogue México

View Post

Crayola Experience: un parque temático para los amantes de los colores

View Post

Las cajas de Pizza Hut que se convierten en un futbolito

View Post

Carla Fernández: la diseñadora mexicana que homenajea a los artesanos de comunidades indígenas

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Así será la restauración…

In Arte y Cultura

Así será la restauración de Notre Dame

View Post

Next Post

Fotografías de Rodrigo Moya sobre…

In Arte y Cultura

Fotografías de Rodrigo Moya sobre la realidad social en México llegan a Bellas Artes

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.