Picnic realizó una nueva producción de mural, bajo la curaduría y gestión de la Agencia Ninja, para el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, con el objetivo de resaltar los elementos icónicos de la cultura y los paisajes naturales de esta región.
La artista Adry Balbo fue la encargada de realizar este mural, quien se inspiró en la naturaleza y la arquitectura identitaria del estado. En entrevista, nos comentó respecto a su proceso creativo y el significado que tiene este proyecto para su trayectoria profesional.
Los elementos inspiratorios en la obra de gran formato de Adry fueron Los Arcos del Malecón, las buganvilias, el mar, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y el icono representativo de Puerto Vallarta: el caballito de mar, que hace referencia a la escultura de Rafael Zamarripa Castañeda, titulada El Niño Sobre el Caballo de Mar, la cual se ha convertido en símbolo del lugar.
La característica principal arquitectónica de la Parroquia es la corona en la parte superior de la edificación, considerada una insignia identitaria que celebró su primer centenario el año pasado. Los Arcos, decorados con piedras, cuya estructura funge como telón de fondo del Anfiteatro, donde se realizan obrar artísticas al aire libre.
La muralista reinterpretó y significó a Puerto Vallarta por medio de la combinación de diferentes mezclas de estilos visuales, priorizando las texturas y las tonalidades cromáticas rosadas y moradas que resaltan la festividad de este destino.
«En mi mural pretendo transmitir fuerza e invito a los espectadores a jugar con su imaginación, al adentrarse a un entorno marítimo que junto con el caballito del mar y la preponderancia del color azul, las personas se sientan partícipes e inmiscuidas en los paisajes de Puerto Vallarta»
Adry Balbo
Muralismo: «el museo público»
Los murales creados en espacios públicos, de acuerdo con Adry, permiten visibilizar la relación entre las personas y la cultura de su región, generando mensajes que reflexionen y concienticen al respecto; como en el caso de esta obra, que también quiso transmitir el cuidado y respeto por la naturaleza, pensamientos que siempre van inmersos en su trabajo.
El mural se encuentra en la parte externa de Casa Picnic, un espacio de 10 metros por alto y 7 metros por ancho, ubicado en una de las principales avenidas de la Ciudad de México, urbe que se seleccionó para que a través del arte público, se amplificará el mensaje de las cualidades culturales y geográficas de Puerto Vallarta , uno de los destinos turísticos más relevantes del Pacífico.
Finalmente, Adry Balbo dijo estar agradecida con Picnic y la ciudad de Puerto Vallarta por haber confiado en su arte para transmitir la belleza paisajista de la región.
«El muralismo es un museo para todos. Colaborar en este proyecto potencia el trabajo artístico, el turismo y la cultura»
Adry Balbo
La arquitectura y la naturaleza se plasmaron en la obra de la artista que celebran la identidad geográfica y cultural de Puerto Vallarta.
Puedes visitar el mural en:
Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 117, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX.