• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine, Diseño, Ilustración, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Picnic curó, gestionó y produjo mural por el estreno de Indiana Jones 5 para Disney Plus. La ilustración fue realizada por Mike Sandoval y replicada en gran formato por el muralista Koka.

En entrevista para Revista Picnic, el ilustrador Mike nos contó sobre su proceso creativo para realizar el arte de esta campaña.

Cuéntanos sobre los elementos inspiratorios que intervinieron mientras creabas la ilustración para el filme.

Indiana Jones es sinónimo de aventura, látigos, mapas, colores ocres, polvo y dinamismo. Es un icono de la cultura popular y del cine en general. Tomar todo lo anterior y mezclarlo fue divertido y sencillo.

En mi mente aterrizar la idea en una imagen fue un proceso claro.

¿Qué elementos de tu gráfica se ven representados al reinterpretarlos personajes de Indiana Jones?

Dejé que los personajes hablaran por sí mismos y se adueñaran de la ilustración. De mi gráfica podemos encontrar trazos fuertes, sólidos, bien definidos con zonas oscuras muy contrastadas para generar dramatismo.

¿Cuál es el principal reto de haber ilustrado personajes?

Quizá lo más «complejo»es capturar la personalidad de cada uno de ellos. No puedes representar a Indiana Jones en una posición sosa o que sea vea sin carácter o estático. Es un personaje que debe verse dinámico y heróico.

El mural debe proyectar emoción, hacerlo ´antojable´para el espectador y que haga sinergia con el entorno. Que la gente al pasar diga ´wow, está cool´y no ´ugh, otra publicidad aburrida»

Mike Sandoval

El mural es una pieza bidimensional, ya que el látigo de Indiana Jones, elemento identitario del filme, se convierte en coprotagonista al romper con el formato plano de la pared y salirse para enrollarse en un poste de la calle.

Una obra de gran formato que discursa lúdicamente con la cultura urbana y mobiliaria de la Ciudad.

¿Qué razones hubo en tu proceso creativo para decidir la composición de los personajes?

Fue un acomodo clásico donde el personaje principal tiene el protagonismo y los actores que lo acompañan te invitan a descubrir cuál es su rol dentro de la trama.

¿Qué relación encuentras entre el cine y la ilustración?

Inseparables. El cine no podría existir sin la ilustración, misma que es vigente gracias al desarrollo masivo del cine.

El storyboard, el cartel promocional, mercancía y aplicaciones relacionadas a las películas permiten que ambas disciplinas convivan en armonía.

 ¿Qué significa para tu trayectoria haber trabajado en esta campaña?

Es muy agradable. Llevó mucho tiempo diseñando carteles para conciertos y bandas musicales; sin embargo, el cine es una de mis grandes pasiones y aportar mi gráfica en estos proyectos me permite seguirme desarrollando en este ámbito.

Me emociona saber cuál será el siguiente proyecto en el que pueda ilustrar algo relacionado al séptimo arte»

Mike Sandoval

El mural puedes encontrarlo en Insurgentes esquina Bajío, colonia Roma Sur. Su réplica corrió a cargo de Koka, muralista que trabaja con el realismo y cuya estética ha llamado la atención de marcas nacionales e internacionales, debido a que sus trazos crean rostros y escenarios que representan de manera similar realidades sociales, culturales y deportivas.

Cineindiana joneskokaMike Sandovalmural picnicMuralismo
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

View Post

‘The Coin’: el hermoso cortometraje hecho de tela

View Post

Mural de Pogo para Continental: mexicanismos en movimiento

View Post

Pixar ofrece cursos gratuitos en línea para aprender animación

View Post

Murales hiperrealistas con instantes imaginarios: así es el arte de Fintan Magee

View Post

Ambulante: la gira de documentales llega a CDMX

View Post

Facing It: un cortometraje sobre la ansiedad y las relaciones amorosas por Sam Gainsborough

View Post

El universo de James Jean

Previous Post

Homenaje a Mondrian a…

In Diseño

Homenaje a Mondrian a través de muebles digitales

View Post

Next Post

Bienal Arte Lumen 5ta edición:…

In Arte y Cultura

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.