El cineasta mexicano Guillermo del Toro se ha ganado un lugar especial en el corazón de cientos de mexicanos; no solo por poner el nombre de México en alto con su filmografía sino también por su humildad.

Esta vez Guillermo del Toro anunció a través de su cuenta de Twitter la nueva convocatoria de la beca Jenkins-Del Toro para mexicanos que estén interesados en estudiar cine en el extranjero.
El apoyo económico que ofrece la beca es de 60 mil dólares estadounidenses. Esta beca cubre el pago de colegiaturas y matrículas, gastos de vivienda, vuelos, seguro de gastos médicos y vida, además de libros y materiales de estudio.

El propósito es fomentar el desarrollo del arte cinematográfico mexicano e impulsar a esta industria como un punto de desarrollo cultural, social y económico en nuestro país.

Las bases
- Para participar para la obtención de esta beca tienes que tener nacionalidad mexicana.
- Presentar un trabajo cinematográficos de duración mínima de 5 minutos en cortometraje y mínima de 45 en largometraje; los proyectos pueden ser de acción, documental o animación. Inéditos o no.
- La obra presentada deberá haber sido producida en los 16 meses previos a la inauguración del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se realizará del 20 al 27 de marzo de 2020.
- Tener una promedio de calificación acreditado de 90 en caso de licenciatura o equivalente, y bachillerato con promedio mínimo de 80 o su equivalente, dependiendo el grado académico del postulante.
- Dominar en un 90% el idioma inglés escrito y hablado, con certificación como el TOEFL, TOEIC, IELTS u otros.
- Aceptar términos y condiciones.
- Cumplir con el proceso de registro en tiempo y forma.
- En caso de tener un portafolio con trabajos anteriores, presentarlo.

La convocatoria se encontrará abierta hasta el 13 de enero de 2020, y aplica para estudiar una licenciatura, maestría o cualquier otro curso que esté relacionado con cinematografía. Si quieres más información, ingresa a la página de Beca Jenkins – Del Toro
TE PUEDE INTERESAR:
Estas ilustraciones muestran cómo es vivir con ansiedad: un trabajo de Sara Caballería y El País
La instalación que traduce tus recuerdos en luz: Refik Anadol
Creyentes: PICNIC inicia el 2020 con una nueva edición impresa
No Comments