Sebastião Salgado es sin duda uno de los fotógrafos más importantes de todos los tiempos.
En 2019 el Instituto Terra, ayudó a reforestar la finca de Sebastião Salgado. plantando más de 290 tipos de diferentes especies de plantas nativas de la región en 609 hectáreas.

Origen del proyecto
El proyecto de la reforestación de la finca comenzó desde principios de la década de los 2000, después de que Sebastião Salgado hubo regresado de documentar el terrible genocidio de Ruanda.
Cuando llegó a la finca, Salgado junto a su esposa, vio una zona árida y triste sin vida natural. Por lo que emprendieron una travesía que podía sonar imposible, reforestar en su totalidad la selva.

Sebastião Salgado
“La tierra estaba tan enferma como yo. Mi esposa tuvo una idea fabulosa para replantar este bosque y cuando empezamos a llevarla a cabo, todos los insectos, aves y peces regresaron»
Instituto Terra
Posteriormente fundaron el Instituto Terra, que hasta el día de hoy ha plantado más de 4 millones de árboles y ayudo a terminar de reforestar la finca del fotógrafo brasileño.
Obra de Sebastião Salgado
Sebastião Salgado se destaca en explorar las vidas y experiencias de personas en países menos desarrollados o en situación de pobreza. Sus libros de fotografías Exodos y Children muestran el viaje de inmigrantes en 35 países de África abordando las familias que conforman a estos grupos desde sus padres hasta los más pequeños.
La importancia de su trabajo lo llevó a ser nominado como representante especial de la UNICEF en 2001 y a ganar el premio Príncipe de Asturias de las artes en 2007.

TE PUEDE INTERESAR:
Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli
La increíble reforestación de la finca del fotógrafo Sebastião Salgado – Panoraview
•4 años ago
[…] 6 marzo 2021 Picnic Fotografía Sebastião Salgado es sin duda uno de los fotógrafos más importantes de todos los tiempos. En 2019 el Instituto Terra, ayudó a reforestar la finca de Sebastião Salgado. plantando más de 290 tipos de diferentes especies de plantas nativas de la región en 609 hectáreas. Vía: El Mundo Origen del proyecto El proyecto de la reforestación de la finca comenzó… […]