• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Fotografía de vida salvaje: imágenes que generan conciencia

julio 19, 2019 Be first to comment admin

Pin It
Anup Shah

Quienes trabajan con animales, sobre todo con especies en peligro de extinción, conocen la titánica misión de proteger y preservar la vida. Mezquinas acciones como lo sucedido recientemente en el Mar de Cortés; años antes en Tajamar; o día con día en todo el mundo solamente nos muestran la necesidad de acciones más contundentes para el cuidado de los ecosistemas.

Fotografía de vida salvaje
Facebook: Gregory Colbert

De esta forma, la fotografía de vida salvaje se ha convertido en una importante herramienta para mostrar la belleza de los ecosistemas y para tomar conciencia sobre la preservación de estos. A continuación, te presentamos algunos fotógrafos cuyos proyectos debes seguir:

Nick Brandt, monumentales animales para monumentales denuncias

Fuente: Nick Brandt

Este fotógrafo londinense encontró su amor hacia la fotografía de vida salvaje después de haber participado en el video de Michael Jackson Earth Song. Desde entonces, se ha dedicado a recorrer distintos países de África Oriental y retratar su vida silvestre.

Sus primeras fotografías son hermosas imágenes llenas de vida, luz y sublimes paisajes. Pronto, sus imágenes se llenaron de melancolía y duelo, y lo refleja en sus más recientes proyectos, Inherit The Dust y This Empty World.

Fuente: Nick Brandt
Fuente: Nick Brandt

Marina Cano, acercamientos de drama, amor e inspiración

Facebook: Marina Cano Wildlife Photographer

Es una fotógrafa española especializada en capturar la naturaleza con un mirada delicada, íntima y sensible. Cano ha publicado cinco libros, Cabárceno, Inspiración + Naturaleza, Alma Salvaje, Babies of the Wild y Drama & Intimacy. Además, fue finalista del Nature Photography Contest in the World en la categoría de Wildlife Photographer of the Year.

Fotografía de vida salvaje
Fotografía de vida salvaje
Facebook: Marina Cano Wildlife Photographer
Facebook: Marina Cano Wildlife Photographer

Gregory Colbert, un proyecto de cenizas y nieve

Facebook: Gregory Colbert

Este fotógrafo canadiense es conocido por su Museo Nómada, donde exhibe las obras que realizó en secreto a lo largo de 10 años de viajes por el mundo. Colbert ha descrito su experiencia en la fotografía de vida salvaje de la mejor forma:

“He sido corneado por un elefante, casi devorado por un cachalote, derribado por un rinoceronte; abrazado por un jaguar y obtenido un nuevo corte de cabello por un tiburón tigre, perseguido por un hipopótamo y por una mamba negra, achacado por la malaria y el dengue. Sin embargo, siempre he sido capaz de evitar el peligro más grande de todos.”

Gregory Colbert
Fotografía de vida salvaje
Facebook: Gregory Colbert
Fotografía de vida salvaje
Facebook: Gregory Colbert

Jennifer Hayes, la especialista en vida marina

Facebook: David Doubilet and Jennifer Hayes Undersea Images

Esta fotógrafa y bióloga marina estadounidense colabora para la revista National Geographic. Hayes comenzó dedicándose a la vida académica, pronto sus investigaciones despertaron en ella la necesidad de compartir la ciencia a través de imágenes e historias. Junto a su compañero fotógrafo y esposo David Doubilet fundó Undersea Images, un proyecto educativo sobre la importancia de la vida marina y la conservación de esta.

Fotografía de vida salvaje
Instagram: Jennifer Hayes
Fotografía de vida salvaje
Instagram: Jennifer Hayes

Anup Shah, espacios y animales etéreos

Fotografía de vida salvaje
Fuente: Anup Shah Fine Art Photography

Anup Shah es un fotógrafo keniano, quien actualmente reside en Reino Unido. De niño, su actividad favorita era ver a los animales de las reservas. Shah ha publicado los libros The Mara y Serengeti Spy: Views from a Hidden Camera on the Plains of East Africa. Asimismo, ha realizado varios proyectos fotógraficos y presentado su obra en países como Inglaterra, Italia, Lituania, India, entre otros.

Uno de los proyectos más interesantes de este fotógrafo es Hush donde utiliza espacios positivos y negativos para expresar la contradicción humana de venerar la naturaleza y los daños hacia ella como resultado de la explotación de sus recursos.

Fotografía de vida salvaje
Fuente: Anup Shah Fine Art Photography
Fuente: Anup Shah Fine Art Photography

Tim Flach, los retratos más agradables y divertidos

Fuente: Tim Flach

Finalmente, Tim Flach es un fotógrafo de animales británico cuyo trabajo no solamente abarca animales silvestres, sino domésticos como gatos, gallinas, caballos y perros. Su proyecto más ambicioso se titula Endangered, consiste en una serie de close-up de especies como guacamayas, tortugas, abejas, y rinocerontes.

Fotografía de vida salvaje
Fotografía de vida salvaje
Fuente: Tim Flach

TE PUEDE INTERESAR:

Undone, primer vistazo a la nueva serie de los creadores de “BoJack Horseman”

Xavier Portela: el fotógrafo de la noche y de los colores neón

Gianluca Maruotti: esculturas de plastilina que cobran vida

Anup ShahFotografíaFotografía de vida salvajeGregory ColbertJennifer HayesMarina CanoNick Brandttim Flach
Share

You may also like

View Post

Seis hermosos proyectos a favor de la visibilización LGBT

View Post

Todd Antony: el fotógrafo que retrata la realidad de forma alucinante

View Post

Fotografía surrealista de ciudades europeas por Jey Alonso

View Post

Fotografía del poder del mar por Rachael Talibart

View Post

10 películas que destacan por su fotografía impecable

View Post

Fotografías para visibilizar: diversidad sexual y perspectiva de género

View Post

Emmanuel «El Chivo» Lubezki: el cinefotógrafo de los universos instantáneos

View Post

Xavier Portela: el fotógrafo de la noche y de los colores neón

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

La Casa Lobo: cinta…

In Cine

La Casa Lobo: cinta de animación stop motion sobre una pesadilla verídica en el bosque

View Post

Next Post

Pinturas y esculturas del Louvre…

In Arte y Cultura

Pinturas y esculturas del Louvre se convierten en perfumes

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.