• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Talavera es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO

diciembre 12, 2019 Be first to comment admin

Pin It

La fabricación artesanal de talavera, cerámica que mezcla las tradiciones mexicanas y españolas, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: CityExpress

La cerámica de talavera lleva consigo toda una tradición de más de cinco siglos. Esta tradición llega desde España hasta México, donde Puebla, el principal estado que la produce, le impregnó su propia identidad y estilo.

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: El Sol de México

La talavera es usada para la creación de utensilios como platos, floreros, azulejos y figuras decorativas de colores, principalmente blanco y azul cobalto; también pueden usarse colores como el amarillo, negro, verde, naranja y malva.

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: Expansión

Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El 11 de diciembre la talavera, artesanía española y mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en Bogotá. 

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: El sol de Puebla

La declaración se realizó después de considerarse que en la ciudades mexicanas de Puebla y Tlaxcala, así como en las localidades españolas de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, existen comunidades de artesanos que continúan la fabricación de la cerámica de talavera con métodos tradicionales y artesanales, idénticos a los practicados en el siglo XVI. 

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: Kavolta

Este proceso artístico abarca la preparación de la arcilla, el modelado, la ornamentación de la pieza modelada, la preparación de los pigmentos, el esmalte y la cocción en el horno. 

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: Web

El uso de la talavera en México también ha sido aplicado para la decoración de edificios como la Casa de los Azulejos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: Pinterest

La UNESCO recibe cada año cientos de candidaturas de los 178 Estados que ratificaron su convenio, de los cuales se suelen considerar menos de 50.

Origen e historia

La cerámica de talavera debe su nombre precisamente a la ciudad castellana Talavera de la Reina junto con su vecina El Puente del Arzobispado; gracias a que su producción de lozas y azulejos de talavera vieron su esplendor en los siglos XVII y XVIII.

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: Pinterest

Por influencia china se adoptaron los colores azul y blanco para la representación de escenas de caza, vegetales, paisajes y heráldica en la cerámica. Esta tradición llegó a la Nueva España en el siglo XVI, donde muchos de los españoles se asentaron en Puebla y empezaron a producir sus propias talaveras que hoy se les conoce como Talavera Poblana.

Talavera Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Vía: Wikipuebla

Las regiones que producen esta artesanía en México son los municipio de Atlixco, Puebla, Cholula Y Tecali, además de San Pablo del Monte del estado de Tlaxcala. El trabajo de los artesanos de esta zona está protegido por Denominación de Origen desde 1995.

TE PUEDE INTERESAR:

Las impresionantes esculturas de cartón reciclado de Lake

El creador de la serie animada “Coraje, el perro cobarde” anuncia posible precuela

“Emiliano. Zapata después de Zapata” conoce los detalles sobre la exposición en Bellas Artes

arteArtistascerámicaculturadiseñoEducaciónEspañaExpresiónMéxicoPatrimonio Cultural de la HumanidadPatrimonio Cultural Inmaterial de la HumanidadPueblaTalaveraUNESCO
Share

You may also like

View Post

‘The Coin’: el hermoso cortometraje hecho de tela

View Post

Los gatos psicodélicos de Louis Wain: un viaje por la esquizofrenia, el dolor y el amor

Meteora Fontana

View Post

Meteora Fontana: la artista italiana que promueve la cultura en México

View Post

Exposición de Jean Paul Gaultier inspirada en México

View Post

La Cineteca Nacional, uno de los cines más bellos del mundo

View Post

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

View Post

Estas son las actividades imperdibles de Design Week Mexico 2019

View Post

Ya está disponible la colección de Vans de Harry Potter

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

El creador de la…

In Ilustración

El creador de la serie animada "Coraje, el perro cobarde" anuncia posible precuela

View Post

Next Post

Regresa la edición limitada de…

In Arte y Cultura

Regresa la edición limitada de cartas de tarot de Salvador Dalí de 1984

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.