Te compartimos un poco del realismo mágico del escritor mexicano Juan Rulfo con la historia de un padre que carga en hombros a su hijo herido para llevarlo a Tonaya en busca de una cura. Escucha la narración a viva voz del autor, y analiza si es verdad que los padres hacen todo por los hijos en el cuento llamado ¿No oyes ladrar los perros?, de El llano en llamas, 1953.

“Aparentemente no dice nada, pero lo dejo a su juicio, a su amable juicio…”, así comienza la narración del cuento del escritor Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo, nacido el 16 de mayo de 1917 en Apulco, Jalisco. Este cuento trata sobre lo que un padre llega a hacer por un hijo sin importar las malas decisiones que éste haya tomado.
“Estoy seguro de que en cuanto se sienta usted bien, volverá a sus malos pasos, eso ya no me importa, con tal que se vaya lejos, donde yo no vuelva a saber de usted, con tal de eso, porque para mí usted ya no es mi hijo… ” Fragmento del cuento.
El escritor mexicano es ícono de la literatura hispanoamericana del siglo 20, por sus dos grandes obras, una novela conocida por un tal Pedro Páramo, y la recopilación de cuentos titulada El llano en llamas. Si después de escuchar el cuento te quedan ganas de conocer más sobre el realismo mágico de este autor, y quieres aprovechar el tiempo en esta cuarentena, sin duda debes leer sus obras.
Dato extra: si lo tuyo no es la lectura, no te preocupes, Juan Rulfo no sólo plasmó la mexicanidad en la narrativa literaria, también ilustró la cotidianidad del pueblo en su época con la fotografía. A través de ella, dejó muy claro que su labor era transmitir y contar historias, como las dos imágenes que alberga este artículo.

FELIPE DE JESUS
•Hace 1 año
Es grandioso escuchar esta narración. En época de crisis sanitaria nada mejor que este cuento.
Julio
•Hace 1 año
Bella pieza, riqueza audiofonica de la literatura . Gracias por compartir.
Luis
•Hace 1 año
Bellísimo cuento y bellísima la lectura del maestro Rulfo.
Excelente página! Sigan así!
MARIA
•Hace 1 año
ENCANTADA
María
•Hace 1 año
Hermoso cuento, de gran profundidad!
Miguel Angel Figueroa Hernández
•Hace 1 año
Excelente idea para estos tiempos. Leídos por su autor los cuentos del Llano en llamas toman una dimensión diferente. Gracias.
Javier Campos
•Hace 12 meses
No crei tener el honor de algún dia escuchar en vivo al maestro Juan Rulfo, me siento altamente emocionado. Es una maravilla
Diana
•Hace 10 meses
Me encantó escucharlo, podría seguir escuchándolo.