• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Festival de Cine Judío

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

‘El perro de Flandes’: la conmovedora historia del monumento más tierno de Europa

abril 10, 2021

View

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

abril 10, 2021

View

“Blindness”, una experiencia sensorial basada en la obra de José Saramago

abril 10, 2021

View

Mario Mucho: el artista retador y crítico de la sexualidad masculina

abril 10, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura

“¿No oyes ladrar los perros?”: escucha aquí el cuento de Juan Rulfo narrado por él mismo

abril 7, 2020 8 Comentarios Tania Olmos

Pin It

Te compartimos un poco del realismo mágico del escritor mexicano Juan Rulfo con la historia de un padre que carga en hombros a su hijo herido para llevarlo a Tonaya en busca de una cura. Escucha la narración a viva voz del autor, y analiza si es verdad que los padres hacen todo por los hijos en el cuento llamado ¿No oyes ladrar los perros?, de El llano en llamas, 1953.

Fotografía: Milenio

“Aparentemente no dice nada, pero lo dejo a su juicio, a su amable juicio…”, así comienza la narración del cuento del escritor Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo, nacido el 16 de mayo de 1917 en Apulco, Jalisco. Este cuento trata sobre lo que un padre llega a hacer por un hijo sin importar las malas decisiones que éste haya tomado.

“Estoy seguro de que en cuanto se sienta usted bien, volverá a sus malos pasos, eso ya no me importa, con tal que se vaya lejos, donde yo no vuelva a saber de usted, con tal de eso, porque para mí usted ya no es mi hijo… ” Fragmento del cuento.

El escritor mexicano es ícono de la literatura hispanoamericana del siglo 20, por sus dos grandes obras, una novela conocida por un tal Pedro Páramo, y la recopilación de cuentos titulada El llano en llamas. Si después de escuchar el cuento te quedan ganas de conocer más sobre el realismo mágico de este autor, y quieres aprovechar el tiempo en esta cuarentena, sin duda debes leer sus obras.

Dato extra: si lo tuyo no es la lectura, no te preocupes, Juan Rulfo no sólo plasmó la mexicanidad en la narrativa literaria, también ilustró la cotidianidad del pueblo en su época con la fotografía. A través de ella, dejó muy claro que su labor era transmitir y contar historias, como las dos imágenes que alberga este artículo.

Juan Rulfo, Nada de esto es sueño, c. 1949.©

cuentosliteratura
Compartir

8

Te puede gustar

View Post

Gran Remate de Libros: nueva fecha, nueva sede

View Post

La obra inédita de Dr. Seuss sobre cómo enseñar arte a los niños

View Post

Los libros ilustrados más sublimes de Benjamin Lacombe

View Post

Lecturas para celebrar el Día Mundial del Libro

iPoe-banner-1

View Post

Un cuervo, un gato negro, un corazón delator y un encuentro con el tenebroso escritor Edgar Allan Poe

View Post

“La última danza”, el cortometraje animado basado en un cuento maya sobre el amor

View Post

Habrá Película sobre H.P. Lovecraft producida por los creadores de Game of Thrones

View Post

Las ilustraciones de ‘Matilda’, ‘Fantástico Sr. Zorro’ y ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ creadas por Quentin Blake

8 Comentarios

  1. FELIPE DE JESUS
    •
    Hace 1 año

    Es grandioso escuchar esta narración. En época de crisis sanitaria nada mejor que este cuento.

    Responder
  2. Julio
    •
    Hace 1 año

    Bella pieza, riqueza audiofonica de la literatura . Gracias por compartir.

    Responder
  3. Luis
    •
    Hace 1 año

    Bellísimo cuento y bellísima la lectura del maestro Rulfo.
    Excelente página! Sigan así!

    Responder
  4. MARIA
    •
    Hace 1 año

    ENCANTADA

    Responder
  5. María
    •
    Hace 1 año

    Hermoso cuento, de gran profundidad!

    Responder
  6. Miguel Angel Figueroa Hernández
    •
    Hace 1 año

    Excelente idea para estos tiempos. Leídos por su autor los cuentos del Llano en llamas toman una dimensión diferente. Gracias.

    Responder
  7. Javier Campos
    •
    Hace 12 meses

    No crei tener el honor de algún dia escuchar en vivo al maestro Juan Rulfo, me siento altamente emocionado. Es una maravilla

    Responder
  8. Diana
    •
    Hace 10 meses

    Me encantó escucharlo, podría seguir escuchándolo.

    Responder

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Arte y cultura online…

En Arte y Cultura

Arte y cultura online para disfrutar durante esta cuarentena

View Post

Siguiente Post

POSPUESTO: Ya abrió la convocatoria…

En Arte y Cultura

POSPUESTO: Ya abrió la convocatoria de Arte Lumen 2020: un concurso para artistas plásticos y visuales

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
Festival de Cine Judío

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

Festival de Cine Judío

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados