• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura

Arte y cultura online para disfrutar durante esta cuarentena

abril 6, 2020 Se el primero en comentar Tania Olmos

Pin It

La contingencia por el COVID-19 ha propiciado el cierre de espacios conglomerados en el ámbito cultural y del arte como teatros, cines, museos y la cancelación de conciertos. Ante esta situación, diferentes instituciones han liberado recursos cinematográficos, literarios, puestas en escena, recorridos virtuales e incluso cómics, en formato online y con libre acceso (en la mayoría de los casos).

A continuación, les compartimos algunas de las plataformas donde encontrarán películas, óperas, libros, cómics, presentaciones de libros, cortometrajes, series, recorridos virtuales de museos, y otros recursos que les ayudarán a pasar un agradable rato durante la cuarentena.

Fotografía: Pixabay

CINE

Sin duda, el cine siempre nos contará historias únicas, y en esta temporada, Cine.Ar iniciativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, nos ofrece su catálogo de contenido nacional libre para apreciar desde cortometrajes hasta series. 

Para aquellos que prefieran una tarde de cortometrajes, el Festival de Cine de Alcalá de Henares nos trae la iniciativa #YoMeQuedoEnCasaViendoCortos, con acceso gratuito y liberando un corto al día. En esta plataforma podrás disfrutar géneros de animación, comedia, drama, entre otros. 

Otra iniciativa de este tipo es Cortos en casa: festival de cortos en cuarentena. Un proyecto efímero pero enriquecedor, ya que durante 12 días ofrecerá tres cortometrajes disponibles durante 24 horas, para el consumo gratuito de las personas. 

Fotografía: Pixabay

TEATRO

Si lo que prefieres y te apasiona son las puestas en escenas, clásicas o propuestas modernas, tenemos la opción de Teatroteca del Centro de documentación teatral de España. Aquí encontrarás puestas en escena gratuitas, algunas de ellas presentadas y adaptadas para México y Latinoamérica. Podrás disfrutar de obras como De cuando acá nos vino de Lope de Vega, El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca, entre muchos otros.

Otra opción que te compartimos es Teatrix, una plataforma de pago en Argentina, en ella encontrarás un amplio catálogo que abarca géneros como el drama, comedias, musicales, clásicos y unipersonales. Esta plataforma no es gratuita, pero por 8 dólares mensuales tendrás acceso a todo su catálogo.

EDITORIALES

Para los amantes de las letras, la editorial española Penguin Random House ofrece actividades online relacionadas con la la lectura como presentaciones de libros y clubs de lectura semanal. En estas actividades participan autores como Guillermo Arriaga, Eva Baltasar, Lucia Litjmaer, Elisabet Benavent, Christian Gálvez, Javier Castill. 

Otra editorial española es Santillana, la cual ofrece en su sitio web 400 títulos para todas las edades, con acceso gratuito a las primeras páginas de cada material. 

Además, te compartimos la editorial Argentina Chirimbola que ofrece en su portal libros completos para colorear de descarga gratuita, además de otros recursos como podcast y videos de presentaciones de libros.  

RECURSOS AUDIOVISUALES 

La UNESCO liberó todo el acervo cultural de su Biblioteca Digital, aquí encontrarás mapas, textos, películas fotografías y audios en siete idiomas distintos. Otra iniciativa que comparte día a día su acervo es la Cultura en Casa de Argentina, esta es impulsada por el gobierno para ofrecer programación diferente de ópera, talleres, recitales, conciertos y grandes documentales. 

MUSEOS

A través de la página oficial del Museo Nacional de Antropología de México, puedes recorrer las 22 salas que alberga este museo considerado el más importante de antropología de Latinoamérica donde conocerás la piezas únicas de la historia de México todo virtualmente. 

Museo de Louvre y el Museo de la Música, ambos ubicados en Francia y permanecen cerrados por la contingencia, sin embargo abrieron sus puertas virtuales para que todos apreciemos su interior. En el primero podrás recorrer las exhibiciones vigentes en el museo, como Antigüedades Egipcias, mientras que en el segundo además del recorrido virtual del museo, tienes la opción de disfrutar algunos de los conciertos de temporadas anteriores de la Filarmónica de Francia. 

Museo Metropolitano de Arte de Nueva York abrió sus puertas online para visitas virtuales 360 grados, así que puedes aprovechar tu tiempo para conocer este museo, admirar sus piezas y exposiciones. 

Hay dos museos de Argentina que puedes visitar virtualmente, uno es el Museo Moderno, donde podrás recorrer y admirar las propuestas artísticas que se encuentran actualmente, y tendrás acceso al archivo digital del museo. El segundo es el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, un espacio cultural que ofrece exposiciones temporales, como colecciones internacionales de arte contemporáneo argentino y latinoamericano.

En Londres, el Museo Britanico pone a disposición de todos, información de sus galerías, imágenes y obras destacadas. Además del recorrido virtual a través de Google Street View. 

En España, está la posibilidad de recorrer virtualmente los museos Museo del Prado, Reina Sofia  y Thyssen-Bornemisza, para disfrutar de sus exposiciones actuales y temporales, o descargar información. Y para aquellos que quieren saber más sobre la madre patria, visita los portales de Museo Arqueológico Nacional, Museo Sorolla,  Museo Nacional de Artes Decorativas  y Museo del Romanticismo, conoce y aprecia sus obras desde el mundo virtual.

TE PUEDE INTERESAR

Pixar ofrece cursos gratuitos en línea para aprender animación en esta cuarentena

Wonder Woman y la transformación de su poderoso vestuario con el pasar de las décadas

Tilda Swinton y Pedro Almodóvar en su primer cinta en inglés

arteArte y culturalibrosMuseo Nacional de AntropologíaMuseosPelículasRecorridos virutalesteatro
Compartir

Te puede gustar

View Post

Sumatorio: llega nuevo arte contemporáneo al Museo Carrillo Gil

Carsten Höller

View Post

Carsten Höller: ciencia y arte en el museo Tamayo

View Post

Apariencia desnuda: Duchamp y Koons en el Museo Jumex

View Post

Ribbonesia: esculturas hechas con listones de colores

View Post

Planet Horror: una plataforma para ver cine de zombies, demonios y asesinos seriales

View Post

“El sentido de lo habitado”: instalación de Marianna Dellekamp en el Museo del Chopo

ai weiwei en el muac

View Post

Ai Weiwei en el MUAC presentando sus instalaciones

View Post

¡Llega la 5ª edición del Festival del Puerto! Y aquí te contamos todos los detalles

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Pixar ofrece cursos gratuitos…

En Cine

Pixar ofrece cursos gratuitos en línea para aprender animación

View Post

Siguiente Post

"¿No oyes ladrar los perros?":…

En Arte y Cultura

"¿No oyes ladrar los perros?": escucha aquí el cuento de Juan Rulfo narrado por él mismo

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados