• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Muros Somos: 33 murales con historia es el nuevo libro de la periodista Cynthia Arvide, quien recopiló obras de gran formato icónicas hechas por artistas mexicanos.

Arvide es periodista cultural y se ha especializado en temas de arte público. En 2017 publicó Muros Somos: los nuevos muralistas mexicanos, en el cual entrevistó a creativos referentes del actual muralismo de nuestro país.

En entrevista para Revista Picnic, Cynthia nos platicó de su nuevo proyecto y el proceso de su investigación.

La característica principal que tienen en común los murales seleccionados en su libro es la clara intención por contar una historia a través del lenguaje gráfico.

Además, estas obras generan un impacto comunitario, por el diálogo pictórico constante con las personas residentes de donde se ubica.

Algunos de los artistas que forman parte de la publicación de la periodista son: Said Dokins, Farid Rueda, Eva Bracamontes, Paola Delfín, Hidrock, el colectivo «Los Calladitos», curiot, Cix, Spaik, Seher One, Areúz, entre otros.

También se incluyó al muralista francés y estadounidense, Mantra y Jason Botkin, respectivamente; debido a una participación colaborativa.

Como resultado de su investigación, Arvide cuenta que estos 33 murales pertenecen a ciudades de México, pero también de otros países. Por ejemplo: Los Ángeles, Portland, Berlín, Montreal, Maui, Moscú.

Los murales: los protagonistas

Para este nuevo proyecto editorial, la autora toma como protagonistas a los murales y sus historias representadas.

Durante dos años de investigación, disfrutó el proceso de seleccionar las obras de gran formato, ya que se dio cuenta que había temas e historias en común.

De esta forma, el libro se dividió en tres secciones, con base en el hallazgo temático de Cynthia: identidad local, problemáticas sociales y medio ambiente.

La identidad local se ve reflejada en elementos relacionados con la comunidad, símbolos y tradiciones. Por tal motivo, a esta sección la tituló «De aquí somos».

La resiliencia formó parte de las problemáticas sociales, es así que la nombró en el libro «Somos fuertes».

Y finalmente «No somos los únicos», la parte en la que se muestran las obras cuyas historias aluden a reflexionar sobre el cuidado al medio ambiente.

«Nuestra herencia muralista busca narrar una historia y comunicar un mensaje de manera masiva, tomando en cuenta el entorno y la comunidad para impactar de manera positiva»

Cynthia Arvide

La gestión de estos murales, en su mayoría, corrieron a cargo, de manera jerárquica, por iniciativas privadas, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales y los propios artistas.

Para la autora, el mural en la calle es un acto de conexión que contribuye a estar en un constante entendimiento sobre qué somos y de dónde venimos.

«Este movimiento de arte público tiene la fuerza de recordarnos que somos la suma de todo lo que nos rodea»

Cynthia Arvide

Muros Somos: 33 murales con historia se encuentró en campaña de fondeo en Kickstarter y el 28 de mayo fue la fecha límite para apoyar.

Sigue la cuenta del libro aquí.

Nota: las fotografías de los murales fueron proporcionados por los artistas autores de las piezas a Cynthia Arvide, quien las compartió con Picnic para ilustrar la nota.

calladitoscixcynthia arvideeva bracamontesmuros somosmuros somos cynthia arvidepaola delfínSaid Dokinsspaik
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

View Post

Muralistas de México que se inspiran en la cultura prehispánica

View Post

Heliografías de la memoria: el arte de capturar luz

View Post

Eva Bracamontes: muralismo mexicano colorido

Previous Post

"Con los rótulos no":…

In Uncategorized

"Con los rótulos no": en defensa de la gráfica popular

View Post

Next Post

"El Ojo de México", primera…

In Diseño

"El Ojo de México", primera instalación de IA en Latinoamérica

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.