• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

El Ojo de México es la primera obra de arte público de Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, ubicada en Neuchâtel Polanco, un complejo inmobiliario al poniente de la Ciudad de México.

La pieza fue realizada por OUCHHH, Estudio New Media radicado en Turquía. Recientemente su trabajo se exhibió en la inauguración del Museo del Futuro (MUFO).

El Estudio es pionero en crear pinturas y esculturas a través de la tecnología de datos y la IA. A través de su perspectiva futurista, sus proyectos generan un diálogo arquitectónico con el espacio físico y virtual.

OUCHHH utiliza los soportes y formatos de los nuevos medios provenientes de las tecnologías emergentes, para explorar diferentes posibilidades estéticas, donde la limitante es un frontera imaginaria.

Considerados como referentes del new art, debido a que el videoarte, la realidad virtual y el pixel art son el lenguaje estilístico y conceptual de sus obras.

El arte digital ha comenzando a posicionarse como un referente para alojar, converger y materializar la creatividad; de tal forma que la cercanía con la innovación se traduce en experiencia inmersiva.

Arte y tecnología: encuentros públicos

Es así, que nuestra Ciudad se convierte en la primera región de Latinoamérica en tener una pieza de arte público de IA; misma que resultó de la curaduría y producción de MASSIVart, una consultoría de arte con sede en Toronto, Montreal y México.

MASSIVart trabajó de la mano con la inmobiliaria MIRA, quienes desarrollaron el complejo Neuchâtel Polanco. Coordinaron una convocatoria global, donde artistas enviaron bocetos de esculturas de gran formato.

El Ojo de México contiene dentro de sus piezas datos nacionales sobre aspectos demográficos, urbanísticos y de movilidad.

El diseño de su estrcutura forma parte de sus procesos conceptuales, donde el círculo es una especie de portal que invita a caminar y trasladar a las ciudades al futuro.

Las luces y sonidos de la obra generarán encuentros comunitarios para apreciar una instalación que permite reflexionar sobre la cultura visual desde los discursos tecnológicos.

La instalación ahora será un punto de encuentro de residentes, transeúntes y visitantes; haciendo del arte el protagonista de los vínculos citadinos.


arte digitalel ojo de méxicoEl Ojo de México es la primera obra de arte público de Inteligencia Artificial (IA) en Améria Latinainteligencia artificalmassivartNeuchâtel Polancoouchhh
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

Piérdete en este increíble paisaje galáctico urbano con la instalación del artista Yang Yongliang

View Post

The Wrong: la bienal de arte digital más grande del mundo

View Post

Conoce a Mocre y sus increíbles criaturas virtuales que honran a México

View Post

La magia del universo en las pinturas de Cathrin Machin

View Post

Nathan Shipley: el artista que hace retratos con Inteligencia Artificial

View Post

La primera galería del metro de la CDMX presenta obras de Pedro Friedeberg

View Post

El museo del COVID-19: arte para transformar la realidad

View Post

Estos son los artistas que formarán parte del CutOut Fest 2019

Previous Post

Muros Somos: 33 murales…

In Arte y Cultura

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

View Post

Next Post

Mural por el estreno de…

In Arte y Cultura

Mural por el estreno de "Obi-Wan Kenobi" en Disney Plus

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.