• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Miyotl: la app para aprender más de 15 lenguas indígenas

julio 20, 2021 Be first to comment admin

Pin It

México es un país con una gran cantidad de culturas indígenas con un idioma que contempla conceptos y significados sui generis.

Es por esto que la Universidad de Chapingo desarrolló Miyotl, una aplicación para dispositivos móviles con la que puedes aprender más de 10 lenguas indígenas.

Vía: 24 horas

La aplicación fue desarrollada por Luis Emilio Álvarez Herrera, estudiante del departamento de irrigación de la Universidad Chapingo.

Luis Emilio comenta que el desarrollo de la aplicación se dividirá en tres etapas.

La primera es la que está desarrollándose actualmente: el diccionario, el cual tiene un repertorio de palabras de todas las lenguas disponibles hasta el momento, así como su distribución geográfica y categoría gramatical.

Vía: Sopitas

La segunda etapa se centrará en la lectura y está planeada para ser lanzada en agosto de 2021. Se añadirán a la aplicación cuentos, textos y relatos, los cuáles ayudaran a conocer la cultura de los pueblos hablantes.

La última etapa se centrará en el aprendizaje, mostrando tarjetas con textos de la lengua seleccionada para poder estudiarlas.

Vía: Noticieros Televisa

Con relación al objetivo de Miyotl, Luis Emilio Álvarez afirma:

No se trata sólo de almacenar las lenguas maternas, queremos hacer conciencia y reflexionar que tenemos una riqueza cultural que hay que preservar, de ser más incluyentes y responsables con nuestras raíces.

Luis Emilio Álvarez Herrera, Creador de Miyotl

Actualmente, Miyotl está disponible en Playstore y en la App Gallery, aunque está asegurada su llegada a IOS próximamente.

TE PUEDE INTERESAR:

CINEPOLIS CARTELERA PRIDE

“Vamos pal perreo”: el libro que ilustra la magia del reguetón

Llega a México “La Casa de Papel: The Experience”

appEducaciónlengua indigenamiyotl
Share

You may also like

View Post

La UNAM anuncia nuevos cursos sobre cultura y arte, online y GRATIS

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

View Post

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

View Post

«Emisarios de cosas abandonadas por los dioses», la nueva exposición en Casa Luis Barragán

View Post

Arte Huichol: conoce el significado ancestral de sus elementos

View Post

MUTEK MX, el festival internacional de creatividad digital en CDMX

View Post

Actividades artísticas que puedes hacer en casa

Street art COVID-19

View Post

Street art en tiempos de COVID-19

View Post

Dinosaurios de Julien Nonnon invaden París

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

La música y el…

In Fashion

La música y el estilo de Olivia Rodrigo

View Post

Next Post

Woodstock 99, el nuevo documental…

In Arte y Cultura

Woodstock 99, el nuevo documental de HBO sobre el mítico festival

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.