El reggaetón es uno de los géneros musicales más importantes y populares de la actualidad, así como uno de los más controversiales, teniendo a fanáticos y detractores a lo largo del mundo.
Es por esto que la Universidad Autónoma de México (UNAM) ha decidido publicar Vamos pal perreo, una obra que muestra al reggaetón como un fenómeno sociocultural de América Latina.

Vamos al perreo es un libro ilustrado en el que se recopilan poemas, ensayos y cuentos, que son escritos por artistas de México, Cuba, Chile, Colombia, Perú y Puerto Rico; cada escrito aborda al reggaetón desde diferentes perspectivas propias de los autores que los escriben.
La obra inicia abordando los orígenes del género, específicamente en Centroamérica, donde nació como un movimiento de contracultura.
La obra avanza hasta nuestros días, en donde el reggaetón es uno de los géneros musicales más populares del mundo.

Entre los autores que participan en esta obra se encuentran Ingrid Solama, Zulema de la Rúa, Nicté Toxqui, entre otros.
“Vamos pal perreo es una invitación a otear genealogías, ecos, trasvases, derivas, contradicciones, ligerezas, posibilidades del reguetón como expresión social, cultural y política de nuestros tiempos”
UNAM
Vamos pal perreo está disponible en la librería de la UNAM y tiene un costo de 260 pesos mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR:
Kay Lee, una artista que se expresa con un lápiz blanco
“La Bestia”: un cortometraje sobre el feroz viaje de los migrantes
Vans x Tony Delfino: una colección inspirada en postres mexicanos
No Comments