• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño, Ilustración, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Los Metzican: muralismo entre lo histórico y contemporáneo

mayo 3, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Los Metzican es un Estudio de ilustración y muralismo integrado por tres artistas visuales mexicanos, que nació en 2011 con el objetivo de resaltar la cultura nacional por medio de diferentes piezas.

En entrevista para Revista Picnic nos contaron sobre sus proyectos, estilo artísico y procesos creativos.

Todo comenzó cuando egresaron de la universidad y se reunían para dibujar; y lo que inició como un pasatiempo, se formalizó en un trabajo que lleva más de 10 años creando arte en diferentes formatos.

Su estilo es resultado de la mezcla entre elementos y gráfica precolombina con lo contemporáneo, utilizando una gama cromática vibrante que resalta los componentes de sus personajes y escenarios.

La cultura mexicana siempre fue un eje principal en su trabajo, ya que a través del lenguaje del arte, lograron conocerla y acercarse más a ella.

«México es color y la mejor manera de transmitir el folclor del país es por medio de la explosión de pigmentos»

Los Metzican.

A lo largo de su trayectoria, el Estudio ha tenido proyectos desafiantes; uno de ellos, fue el primer tour que hicieron en Europa, continente donde realizaron 13 obras en diferentes países.

Este viaje, en principio, solo tenía por objetivo ir como asistentes a un festival, sin embargo, el arte les permitió romper con los miedos y el nerviosismo que provocan los nuevos lugares.

El muralismo, desde entonces, les ha dado la oportunidad de viajar y generar comunidad en cualquier ciudad.

«Pintar con y para las personas nos llena mucho», dicen Los Metzican mientras nos cuentan sobre su primera pieza de gran formato en Brasil y su más reciente participación en un festival de Rusia.

Mural para el festival de Rusia.

Las experiencias culturales que han adquirido son gracias a la pasión y entrega que le dedican en cada uno de sus proyectos.

«Es increíble poder llegar tan lejos haciendo lo que tanto amamos…que es pintar».

Los Metzican.

Los Metzican: el color como herramienta de creatividad

En cuanto a sus procesos creativos, los artistas dicen que las propuestas de bocetos las discuten entre los tres, y la selección del color se define hasta conocer las características del muro.

Este año, fueron aceptados por la convocatoria lanzada de la Procuraduría Social de la Ciudad de México, para realizar un mural, mismo que se ubica en el edificio Guanajuato de Tlatelolco, lugar que seleccionaron los creativos, ya que la zona representa una carga cultural y social.

La obra de gran formato se titula Cuauhtli, que representa un guerrero águila que transmite fuerza, naturaleza y espíritu; conceptos inherentes en la introspección humana.

Lo multicolor que rodea a este guerrero resalta sus siluetas y la esencia de su diseño. La historia mexicana traducida en una ubicación con memoria y resistencia.

Cuauhtli.

Próximamente, Los Metzican estarán liderando proyectos digitales con marcas y campañas publicitarias.

Los muralistas viajarán de nuevo a Europa y Estados Unidos para realizar piezas con algunos clientes y festivales de arte.

Sin duda, su trabajo es una relación entre diseño, cultura y arte que enaltece nuestras raíces para reflexionar el vínculo de nuestro pasado y presente.

Sigue más de su trabajo en su cuenta de Instagram.

Arte UrbanodiseñoilustraciónLos Metzicanmurales los metzicanMuralismo
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

El arte en los frascos de los perfumes más famosos

COVID-19 MEMORIAL

View Post

Memorial virtual para víctimas de COVID-19

View Post

¡Ya puedes armar tu propio perro experto en trucos con este kit de robótica!

View Post

Este artista crea trolls gigantes y luego los esconde en el bosque

View Post

El arquitecto Tadao Ando ocultó una estatua gigante de Buda en una colina rodeada de flores de lavanda

View Post

Así se vivió la XI edición del CutOut Fest en Querétaro

View Post

Brassaï, el fotógrafo que retrató París llega a Bellas Artes

View Post

LEGO lanza una figura de edición limitada hecha de madera

Previous Post

Abierto de Pintura Lumen…

In Arte y Cultura

Abierto de Pintura Lumen Tercera Edición: talento y creatividad

View Post

Next Post

Enrique Metinides y su legado…

In Fotografía

Enrique Metinides y su legado en el fotoperiodismo

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.