• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño, Fashion, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Hayden Clay y su diseño de prendas en el metaverso

marzo 28, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Hayden Clay es un artista visual de Brooklyn, Nueva York que incursionó como fotógrafo y posteriormente se especializó en la ilustración 3D.

Crea escenas surrealistas y oníricas exploradas por medio de las luces y la textura que se percibe del agua.

La mayoría de sus fotografías son resultado de la mezcla de combinaciones de múltiples exposiciones, pero al no poder tener imágenes con toques más surrelistas, comenzó a desempeñarse como ilustrador.

El 3D le permitió representar la nostalgia, la belleza y el pensamiento positivo a través del lenguaje de las diferentes disciplinas artísticas.

Metaverso: el lienzo de Hayden Clay

La tenología es una herramienta que innova los formatos de las expresiones creativas para hacer de ellas un espacio de intercambio de ideas y estilos.

El metaverso es una red virtual en la que personas y objetos digitales interactúan entre sí. La industria lo ve como el sucesor de lo que conocemos como internet actualmente.

Recientemente, Facebook ha estado desarrollando diferentes experiencias del metaverso acompañadas de dispositivos como gafas de Ralidad Virtual y Realidad Aumentada.

Facebook próximamente incluiría escenarios de diferentes actividades en línea, tales como el trabajo, los juegos, el estudio y las compras. A este proyecto lo nombró Meta, para visibilizar su impulso por apropiarse de este nuevo entorno.

Para el arte, el Metaverso es un espacio donde las obras pueden diseñarse desde diferentes elementos estilísticos y con ciertos componentes ques les permitan interactuar tecnológicamente.

Hayden Clay lanzó su colección en metaverso llamada Swimwear, una serie de prendas inspiradas en el agua que incluyen faldas, playeras, pantalone, zapatos y chamarras con bolsillos diseñados para poder colocar peces y así, la ropa, tener una función de «pecera».

Swimwear:

El ilustrador tiene varias piezas NFT donde el agua siegue siendo el principal proceso inspiratorio, inmersa en la estructura de objetos y textruras de los mismos.

Asimismo, tiene diferentes imágenes tituladas World Underwater que aluden a escenarios inundados: retaurantes, cines y trenes de Nueva York y Tokio.

El objetivo es reflexionar sobre las consecuencias del cambio climático, entre ellas, las inundaciones globales provocadas por el deshielo acelerado de los polos.

World Underwater:

El trabajo de este artista es la sinegia de tecnología, diseño y cuestiones sociales que emiten mensajes sobre la innovación y el futuro a partir de la imaginación y concientización.

Sigue más de su trabajo en: https://www.behance.net/hclay/projects



								
								
																	
diseñoFotografíahayden clayilustración 3 dmetaversomodanft
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

«El Imperio Contraataca» en la nueva colección de sneakers de Adidas con Star Wars

View Post

Nathalie Lété: la artista que hizo de su hogar una obra de arte

View Post

Crayola Experience: un parque temático para los amantes de los colores

View Post

Conoce a Tuux, el estudio mexicano ganador del Red Dot Award

View Post

Nike lanza colección de sneakers inspirada en el Día de Muertos

View Post

Fotografías inéditas de Tina Modotti llegan a Casa Xicoténcatl

View Post

Threads of Splendor: la fusión perfecta entre el arte y el diseño

View Post

Arte Huichol: conoce el significado ancestral de sus elementos

Previous Post

Cruces peatonales intervenidos con…

In Diseño

Cruces peatonales intervenidos con arte urbano

View Post

Next Post

Sketchbook: serie documental de Disney…

In Ilustración

Sketchbook: serie documental de Disney sobre sus procesos creativos

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.