• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

ANIMASIVO: un festival para la animación contemporánea

junio 21, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El Festival de Cortometraje Animado, ANIMASIVO, celebra su 12ª edición y abre su convocatoria para todos aquellos artistas que deseen participar con los mejores cortos animados.

Desde el 2008, ANIMASIVO surgió como uno de los principales proyectos dedicados a la animación en el país.

Año tras año, se ha dedicado a impulsar y apoyar talentosos proyectos independientes de diferentes creativos, consolidándose así como una plataforma de animación importante en América Latina.

Sus objetivos más destacados han sido descubrir la capacidad de la imagen animada a través de la creatividad de los participantes. Incitar a aprender, reinventar y explorar estéticas, imaginarios y estilos narrativos.

Con el ideal de presentar algo más profundo al espectador, a través de su propia experimentación con los trabajos de los participantes que rompen, inventan y descubren formas novedosas de creación.

Además de promover y fomentar la elaboración de estos trabajos en México, ANIMASIVO abre sus puertas a todos los animadores sin importar la nacionalidad o residencia. De esta forma, el festival ha recorrido estados como Michoacán, Estado de México, Morelos, Baja California, Veracruz, Oaxaca, entre otros.

Más de 10 países del extranjero, entre los que se destaca Austria (Ars Electrónica), Argentina (Festival Anima / Festiva Carton), Francia (Marsella y Paris), Polonia (Etiuda&Anima y ANIMATOR), España (Animadrid), Colombia (Universidad Javeriana), Brasil (Festival Animamundi), Italia (Roma y Lecce), Croacia (Zagreb), Eslovenia (Ljubljana) y Noruega (Bergen).

A lo largo de su trayectoria, ANIMASIVO ha contado con más de 2000 asistentes en cada edición, y en nueve de ellas, se han recibido un poco más de 2000 propuestas de cortometraje.

Es así como ha comisionado cortometrajes inéditos, funcionando como microproductora con un tiraje de 2000 ejemplares cada año.

ANIMASIVO se ha vuelto una apertura significativa para la animación independiente en México. Si deseas participar consulta los detalles, categorías y requisitos de la convocatoria en https://www.animasivo.net/.

La fecha límite para enviar los trabajos es el 8 de Septiembre de 2019.

TE PUEDE INTERESAR:

Vincent Van Gogh, amante del arte japonés

El surrealismo de Dorothea Tanning: la artista que aprendió a crear sin escuelas

La NASA abrió una biblioteca digital con imágenes y videos del espacio

animasivoconcursoconvocatoriacortometrajes
Share

You may also like

View Post

Crean SIFONÓFORO: Fondo de emergencia sanitaria a cineastas

View Post

“The Attention of the Economy”, el cortometraje que retrata nuestra dependencia a los dispositivos móviles

Cartoon Network

View Post

Cartoon Network lanza convocatoria para animadoras latinas

View Post

Los mejores cortometrajes de animación: historias que conmueven en pocos minutos

Nickelodeon

View Post

Nickelodeon te invita a ser parte de su equipo de artistas: aquí te contamos los detalles

View Post

The Moon’s Milk, un corto stop motion que te lleva a la Luna

View Post

RISE: un cortometraje sobre el arte del spoken word

View Post

Cortometrajes de terror bajo el arte de la animación

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

El surrealismo de Dorothea…

In Arte y Cultura

El surrealismo de Dorothea Tanning: la artista que aprendió a crear sin escuelas

View Post

Next Post

Un concurso que premia a…

In Arte y Cultura

Un concurso que premia a los artistas autodidactas: Abierto de Pintura Lumen 2019

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.