• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Sergio Sánchez: grabado mexicano contemporáneo

mayo 15, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Sergio Sánchez es egresado de la licenciatura en Artes Plásticas de la Escuela Nacional de Pintura y Grabado «La Esmeralda». Recientemente se hace llamar en sus redes sociales como Grabador 1976.

En entrevista para Revista Picnic, nos contó que desde los siete años su padre lo llevaba a talleres de arte, espacios donde logró desarrollar su creatividad.

A sus 17 años, durante su estancia en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (hoy la Facultad de Artes y Diseño-FAD de la Universidad Nacional Autónoma de México), tuvo su primer acercamiento con los procesos artísticos, ya que debía proponer obras más allá de un dibujo o pintura.

Es así que encontró en el grabado una técnica de expresión de sentires; y comenzó a especializarse en él .

Asistió a talleres de litografía, grabado en relieve, xilografía, linóleo, entre otros. El artista se convirtió en el primero de su generación (1996-2001) en presentar un grabado para una exposición académica.

A continuación te presentamos el diálogo que sostuvimos con el grabador Sergio Sánchez:

¿Cómo encontraste tu estilo artístico y cómo lo definirías?

En mi obra gráfica solo intervienen los colores negro y blanco, así como puntos y líneas que generan efectos visuales. Desarrollo atmósferas y experimento con texturas a partir de haber observado las piezas del Taller de Gráfica Popular (TGP).

La crítica social, mis fijaciones, virtudes, alegrías, tristezas y defectos son componentes inherentes en mi trabajo.

Cuéntanos de tu proceso creativo

Observo a mi alrededor y si algo con lo que no me siento identificado o contento, lo hago realidad en mi obra.

Lo que me inspira a crear es la comida, mi gente, mi barrio, la nostalgia por el pasado, la muerte, la vida, el amor y el desamor. El mensaje principal en mi trabajo es la vida y el cómo la percibo día a día.

El grabado mexicano…¿qué opinas?

En las escuelas de artes nos dicen que el trabajo de José Guadalupe Posada y la Neográfica de los años 70 (hoy conocida como Gráfica Expandida) fueron los antecedentes relevantes para entender la historia de la gráfica en México; sin embargo, para mí, el Taller de Gráfica Popular fue el colectivo que detonó el estilo y temática en el grabado.

Hace 20 años este Taller era desprestigiado, renegaban de su fundador Leopoldo Méndez; pero ahora es un referente.

«Una vez una profesora me dijo: `te daría una beca, pero te pareces a los del TGP´»

Sergio Sánchez.

¿Qué grabadores admiras y han influido en tu obra?

Kathe Kollwitz, Francisco de Goya, Martin Schongauer, Alberto Durero, Santiago Hernandez, Leopoldo Mendez, Alberto Beltran, Adolfo Mexiac, Barry Moser, Horts Jansen, Frank Ivo Van Damme, Jose Clemente Orozco y Lucien Freud.

Los proyectos más desafiantes en tu trayectoria artística

Romper con los estigmas sobre el «no poder vivir del arte». Con el tiempo y experiencia te percatas que de tu obra sí puedes vivir.

Colaboraciones que más has disfrutado

Cuando fui artista invitado del Taller de Gráfica Popular; impresor en el Taller de Leo Acosta y trabajar en el Taller Supergraphic de Bill Fick en Carolina del Norte y en dos talleres en Nuevo México con Jack Lemon, Stephen y Christina Campbell en Landfall Press y Black Rock Editions.

Generalmente diseño portadas de discos; alguna vez hice una ilustración para Lila Downs.

Realicé las viñetas de la publicidad de Tequila Cazadores 2021, Tequila Juan León, entre otras.

Próximos proyectos

Está a punto de salir mi libro monográfico Músicos y Rebeldes por parte del sello disquero Del Corazón Music, en San Francisco California, Estados Unidos.

Otro proyecto que tengo es un grabado en linóleo monumental, el cual aborda el tema de los presagios funestos de Moctezuma, todo esto en el marco del vigésimo quinto aniversario de mi trayectoria como grabador.

Esta pieza será expuesta en la Ciudad de México.

Sigue más del trabajo de Sergio Sánchez aquí.

FADGrabadosLa Esmeraldasergio sánchez grabadortaller de gráfica popularUNAM
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

‘OLIMPIA’: el movimiento del 68 en una película animada

View Post

La UNAM anuncia nuevos cursos sobre cultura y arte, online y GRATIS

View Post

Profesor de la UNAM diseña topógrafo corneal que funciona con la cámara del celular

View Post

Consulta aquí el catálogo digital de historietas mexicanas creado por la UNAM

View Post

Ai Weiwei en el MUAC: exhibición sobre los 43 desaparecidos

View Post

Rafael Lozano, el artista mexicano que rinde homenaje a víctimas de COVID-19

View Post

Una exposición sobre la pandemia en las estaciones del Metro

Previous Post

Enrique Metinides y su…

In Fotografía

Enrique Metinides y su legado en el fotoperiodismo

View Post

Next Post

Gitanos: diseño y comunicación visual

In Diseño

Gitanos: diseño y comunicación visual

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.