• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Diseño

Oaxaqueños plasman su arte en un Mercedes-Benz

diciembre 1, 2020 Se el primero en comentar Daniela Montes

Pin It

Oaxaca es uno de los lugares más importantes de México por su legado cultural, artístico y gastronómico, así que no es sorpresa que también puedan hacer una obra de arte en un vehículo todo terreno que pertenece a una empresa alemana fabricante de lujo llamada Mercedes-Benz y que hace algunos años surgió un sueño por parte de la empresa: hacer a la Clase G, mexicana.

Los artesanos encargados del proyecto fueron Jacobo y María Ángeles. Su taller se encuentra en San Martín Ticajete, un pueblo de los valles centrales de Oaxaca, el cual es famoso por sus figuras en madera de “tonas”; animales míticos y protectores que comparten el destino con una persona, y que se convierten en “nahuales” al fusionarse con el espíritu humano.

Vía: Leisure & Lux

También son conocidos mundialmente como alebrijes. Se trata de una figura fantástica que combina elementos fisionómicos de varios animales, ya sean reales o imaginarios, y se caracterizan por estar pintados de colores vibrantes.

Vía: Youtube

La decoración pintada a mano constó de ocho artesanos, los cuales plasmaron su estilo con los tres poderes zapotecas: el águila (viento), la serpiente (inframundo) y el jaguar (tierra), esto en honor a los tres puntos de la estrella de Mercedes-Benz, que representan la motorización universal: por aire, por mares y por tierra.

Vía: Autodesign

La obra tomó 175 días en realizarse, rescatando la tradición y el talento que se requieren para la fabricación de tanto automóviles como de artesanías. El vehículo recorrerá durante un año y medio los distribuidores de la marca en nuestro país, posteriormente la camioneta será una pieza más de la colección de la empresa.

https://www.mercedes-benz.com.mx/es/home

TE PUEDE INTERESAR:

Aswer García: el artista que plasma las raíces y el sentimiento mexicano en ilustraciones

¡Ya puedes ver Interstella 5555, la película de Daft Punk en streaming!

Casetify x Ely Ely: la increíble colección de cases que empodera a las mujeres

AlebrijesarteClase GculturadiseñoJacobo y María ÁngelesMercedes-BenzMéxicoOaxacaSan Martín Ticajete
Compartir

Te puede gustar

View Post

Estas son las actividades imperdibles de Design Week Mexico 2019

View Post

Crean ciclovía solar que brilla en la oscuridad en Polonia

View Post

“Kusama Infinity”, el documental de la precursora del arte pop

View Post

El arte urbano mexicano. Detrás de la mente maestra de 5 artistas emblemáticos

View Post

Fusterlandia: barrio de colores y mosaicos en La Habana

iPoe-banner-1

View Post

Un cuervo, un gato negro, un corazón delator y un encuentro con el tenebroso escritor Edgar Allan Poe

View Post

NGUX: el primer museo de realidad virtual de NatGeo en México

deportado, pepe mogt, docuficcion, migrantes, frontera mexico y estados unidos, unam, earth-body

View Post

“QUADRIPOINT”, una docuficción de PEPE MOGT

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Imágenes que nos recuerdan…

En Cine

Imágenes que nos recuerdan la influencia del arte en el cine

View Post

Siguiente Post

Gerrard Gethings: el fotógrafo que…

En Fotografía

Gerrard Gethings: el fotógrafo que retrata animales con sus dobles humanos

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados