• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño, Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Filtros de realidad aumentada de Instagram: una oportunidad para nuevos artistas

octubre 12, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Seguramente te habrás dado cuenta que recientemente Instagram actualizó su sección de filtros para las historias. El rediseño de la cámara de Instagram Stories permite utilizar diferente máscaras con realidad aumentada (AR); aunque en un principio esto era una herramienta exclusiva para influencers y marcas reconocidas y de prestigio, hace unos días la aplicación permitió que cualquier persona pudiera desarrollar sus propias máscaras y compartirlas con todos los usuarios de la red. 

El acceso a esta herramiento le da la oportunidad a nuevos creadores de contenido a difundir sus creaciones en la red social, popularizando en cuestión de minutos. 

  • Fuente: Expansión

Aunque el antecesor de esto fue Snapchat, al ser la primer aplicación en mostrar filtros y máscaras en su plataforma, hoy esta tarea se ve opacada por Instagram, que se convirtió en la red de fotografías más importante y popular. 

La librería virtual que ha integrado Instagram a su plataforma se debe a la empresa Spark AR Studio, con una aplicación que permite la creación de dichos filtros en realidad aumentada (AR); permite que los usuarios creen de manera creativa sus filtros. Lo único que se necesita es tener una cuenta de Facebook activa, contar con una computadora Windows o Mac y descargar la app en el celular ya sea iOS o Android, y dar rienda suelta a la creatividad.

Fuente: Spark AR Studio

Las personas que crean nuestros filtros favoritos pasaron de ser expertos en tecnología y realidad aumentada a jóvenes artistas que están probando nuevas habilidades. Para muchos, esto pasó de ser un hobbie a volverse un oficio, pues empezaron a trabajar con marcas para crear campañas publicitarias a través de la realidad aumentada.

Fuente: Youtube

La realidad aumentada abre una brecha para los nuevos talentos para que puedan darse a conocer en una plataforma tan popular como lo es Instagram, creando así una una nueva manera de interactuar explotando las herramientas que ya existen.

Fuente: androidphoria

Celebridades como Ariana Grande, Kylie Jenner, Rihanna, equipos de la NBA y marcas como Michael Kors, Gucci y Dior, fueron de los primeros en empezar a crear filtros para sus seguidores.

Casos de éxitos como la diseñadora Jade Roche, creadora del filtro fluorescente que tuvo un impacto en más de 1 millón de usuarios gracias a que la modelo Bella Hadid lo utilizara en varias de sus historias o Johanna Jaskowska quien ya cuenta con 336 mil seguidores después de que sus filtros  Beauty3000, Zoufriya y Blast se volvieran virales en IG. 

  • Fuente: jadepizza
  • Fuente: tres-click

Esto es solo la punta del iceberg de la nueva interacción con realidad aumentada; el permitir que cualquier usuario pueda crear y difundir sus ideas es una manera de abrir el paso al talento que estaba oculto en internet, pues permite que más personas se animen y muestren el talento que poseen para crear nuevas experiencias partiendo de la creatividad.

TE PUEDE INTERESAR:

“Dulce Bilis”, la nueva exposición del artista Francisco Diego

Frágil condena: la exposición de Rodrigo Saltijeral que retrata la enfermedad mental y la reclusión

¡No te pierdas el Festival Internacional de Fotografía! FotoMéxico 2019

crediseñofotografiinstagramRealidad AumentadaRealidad Virtualredes
Share

You may also like

View Post

Lady Gaga rinde homenaje a la película “El color de la granada” en su videoclip ‘911’

View Post

«Dulce Bilis», la nueva exposición del artista Francisco Diego

View Post

Regresa la edición limitada de cartas de tarot de Salvador Dalí de 1984

View Post

Freddy Mamani: el arquitecto andino que construye la identidad de una ciudad

View Post

Yayoi Kusama tendrá una novela gráfica inspirada en su propia vida

View Post

Barbie: la muñeca que se volvió un icono para la moda y la cultura pop

View Post

Conoce la casita del árbol en donde vive Arif, un hada del bosque

View Post

Arte y misticismo en la botella de 400 Conejos por Cocolvú

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Comex revela los colores…

In Arte y Cultura

Comex revela los colores que serán tendencia en 2020

View Post

Next Post

Design House 2019: la casa…

In Diseño

Design House 2019: la casa intervenida por los mejores arquitectos y diseñadores de México

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.