• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Parámetro 05: la muestra de la Bienal Arte Lumen quinta edición

diciembre 5, 2023

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

El arte urbano mexicano. Detrás de la mente maestra de 5 artistas emblemáticos

abril 30, 2020 Be first to comment admin

Pin It

Arte urbano

México se caracteriza por ser un país lleno de color, arte y cultura alrededor de sus calles, su gente y sus paredes, aunque desgraciadamente las nuevas generaciones no han sabido valorar la riqueza cultural y se han dejado influenciar por el uso de las nuevas tecnologías sin darse la oportunidad de observar la belleza cultural que existe en nuestro país.

Afortunadamente, las redes sociales pueden ayudar a la difusión del arte urbano y a que las personas puedan conocer y explorar nuevos panoramas, donde las personas pueden conocer y explorar el mundo del graffiti y de los murales que se plasman día a día en las calles y paredes de la capital, así como alrededor de la república, reflejando elementos característicos de los mexicanos, problemáticas sociales y temas de interés.

México es reconocido a nivel mundial por estas dos ramas culturales pero desafortunadamente no todas las personas reconocen a los artistas urbanos encargados de la creación de murales y graffitis en el país que han logrado llevar su trabajo a otras partes del mundo, por su talento y la pasión que implementan en cada una de sus obras.

A continuación conocerás la historia de 5 artistas urbanos llenos de creatividad y talento que han dejado el nombre de México en alto: 

Cix Mugre: Es un joven oaxaqueño llamado “Antonio Triana” mejor conocido como Cix Mugre que ha logrado mezclar el arte prehispánico de nuestro país con colores psicodélicos para crear un enlace visual en los espectadores entre el pasado y su futuro. Desde sus 14 años hace graffiti y hoy en día es reconocido alrededor de todo el mundo desde Alemania hasta Perú. Conoce sus obras en su cuenta oficial de instagram @cixmugre_dmt 

Saner: Originario del Estado de México, llamado “Edgar Flores”, mejor conocido como Saner, crea escenas llenas de fantasía y color, pintando enmascarados de la cultura mexicana, considerado uno de los artistas urbanos más famosos de nuestro país. Sus obras han sido expuestas en galerías de Nueva York y en Francia. Conoce sus obras en su cuenta oficial de instagram @saner_edgar

Neuzz: Él es otro artista de origen oaxaqueño llamado “Miguel Mejía”, diseñador gráfico por profesión que ha plasmado características de su lugar de origen ligado a fiestas emblemáticas, máscaras y sobretodo el día de muertos como las calaveras mexicanas. Conoce sus obras en su cuenta oficial de instagram @neuzz

Curiot: Artista urbano llamado “Flavio Martínez” que lleva años reflejando la vida de seres míticos y la naturaleza, reflejando el folclor mexicano. Su trabajo ha llegado a varias galerías en todo el mundo, siendo ganador de premios y reconocimientos como el premio “Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce”. Conoce sus obras en su cuenta oficial de instagram @curiotli

Totoi: llamado “Carlos Alberto Semerena” de origen yucateco, ilustrador y muralista por profesión que radica en la CDMX, mejor conocido como Totoi y que su principal medio de inspiración radica en su fanatismo por los sneakers (tenis), creando obras llenas de color y perfecta simetría. Conoce sus obras en su cuenta oficial de instagram @totoi_semerena

TE PUEDE INTERESAR:

New Artists: diseños de empaques creados por estudiantes

Los gatitos tatuados de Kazuaki Horitomo

Día Mundial del Diseño: diseños que transforman vidas

arteArte Urbanocultura
Share

You may also like

View Post

El arte de las Novelas Gráficas: más que historias ilustradas

View Post

Semi-realistas pinturas al óleo de varias capas: así es el trabajo de Jacob Brostrup

View Post

Exposición de Jean Paul Gaultier inspirada en México

View Post

Intangibles: una exposición de la revolución digital

View Post

Enero 2020: actividades de arte, cultura, cine y más para iniciar el año

View Post

Conoce los seres fantásticos de Ellen Jewett inspirados en la magia de la naturaleza

View Post

Museum of Me: una experiencia para conocer a tu «yo digital»

View Post

«Kusama Infinity», el documental de la precursora del arte pop

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Studio Ghibli libera imágenes…

In Arte y Cultura

Studio Ghibli libera imágenes de sus películas para que las uses en videollamadas

View Post

Next Post

Fotografía: inspiración en medio de…

In Arte y Cultura

Fotografía: inspiración en medio de la pandemia

View Post

Otros Proyectos

  • Estudio Picnic Arts Media
  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.